A lo largo del país el colectivo feminista Ni una menos marchó junto a otras organizaciones para pedir justicia por Brenda Del Castillo, Morena Verri, primas, de 20 años, y Lara Gutiérrez, menor de 15 años, que fueron asesinadas en Florencio Varela.
Desde Mar del Plata, Milagros del Castillo, prima de Brenda y Morena, exigió "que caiga quien tenga que caer". Además hubo movilizaciones en Rosario, Tucumán, San Juan y Bariloche, entre otras ciudades.
A lo largo del país el colectivo feminista Ni una menos marchó junto a otras organizaciones para pedir justicia por Brenda Del Castillo, Morena Verri, primas, de 20 años, y Lara Gutiérrez, menor de 15 años, que fueron asesinadas en Florencio Varela.
Las mujeres feministas y distintas organizaciones volvieron a las calles con la consigna “Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan”, en rechazo al triple femicidio que conmocionó al país y por el que exigen justicia.
En Córdoba, el cronista Roberto Pereyra, mostró cómo las mujeres llegaron a la esquina de Colón y Cañada, junto a familias enteras que se convocaron para exigir justicia por el triple crimen. Marcharon en varias columnas hacia el Patio Olmos.
Cecilia, una joven cordobesa, pidió que "vengan los que todavía no lo hicieron", y agregó: "Ni siquiera hay políticas de Estado para parar los femicidios... siento que el pueblo está bastante anestesiado. Es importante estar en la calle y ocupar estos espacios", destacó.
A su lado estaba Claudia, una mujer que marchó dijo presente porque "los feminismos tenemos que estar" y " es una cuestión de vida o muerte, sobre todo de las mujeres pobres", "excede a los feminismos". En este sentido, subrayó que "el triple femicidio se da en un escenario nacional y local que dar vida libre a las situaciones de violencia y toda una estrategia contracultural para devaluar lo que conseguimos".
En Mar del Plata, la periodista Natalia Muñoz, contó que las mujeres movilizaron alrededor de l Monumento a San Martín, en Luro y Mitre. Hasta allí fue Milagros del Castillo, prima de Brenda y de Morena, que llegaba de acompañar a la familia en Buenos Aires. "Parece una pesadilla. No te podes despertar nunca. La despedida fue triste", dijo entre llantos.
En el programa La voz de la calle, en C5N, con la conducción de Adrián Salonia y Abigail Lasalle, la joven recordó que son 30 primos y pidió justicia y que "caiga quien tenga que caer", en cuanto a sus primas: "Son primitas, y las recordamos siempre bailando en las fiestas familiares. Morena era como una hermanita para mi porque era más chica, y con Brenda, cumple el mismo día que mi hermana más grande y pasamos muchos cumpleaños juntos".
En cuanto a la estigmatización de cómo llegaron las 3 jóvenes ahí, remarcó: "Hay un montón de comentarios que dicen 'donde estaba la familia' pero ellas hicieron su vida como cualquier adolescente de 20 años... Nunca ponen en duda a la madre del narco, que le cortó los 5 dedos a una criatura de 15 años y como las tiraron a las 3 a un pozo ciego.... Acá estamos diciendo que las descuartizaron y las descartaron en una bolsa de consorcio... Si vamos a hablar de Justicia... No tiene nada que ve que vivan en La Matanza", concluyó Milagros.
Además de Buenos Aires, hubo movilizaciones en Rosario, desde la Facultad de Ciencias Médicas hacia Plaza San Martín, en Tucumán, donde se reclamó en la Plaza Independencia bajo la consigna: “¡Paren de matarnos!”, También hubo concentraciones en San Juan y Bariloche, entre otras ciudades.