Las tres muertes que se produjeron el último fin de semana en la localidad misionera de Comandante Andresito en Misiones, como así también las diez internaciones, podrían haber sido causa de un atentado con veneno y no de un brote de botulismo como se indicó en un comienzo. Los investigadores ahora van detrás de esta nueva hipótesis mientras esperan el análisis que hará el Instituto Malbrán de las muestras tomadas a los pacientes.
Mientras los internados se encuentran en un estado crítico, principalmente una niña de 2 años y medio y un niño de casi 3, quienes están llevando adelante el caso pusieron sobre la mesa una nueva hipótesis: alguien podría haber mezclado veneno, de manera intencional o no, sobre las máquinas en donde se hicieron los chacinados que provocaron la tragedia.
Tampoco descartan que haya estado envenenada la materia prima utilizada para la producción de los mismos. Si bien durante el fin de semana se habló de que el animal utilizado había sido un tapir, este lunes las pericias indicaron que en realidad los chacinados fueron hechos con carne de ciervo mezclada con cerdo.
Al ser el ciervo un animal silvestre, el cuál habita en la zona, los productores lo podrían haber cazado sin saber que no estaba en condiciones para que un ser humano lo consuma y provocado una cadena de intoxicación severa que, hasta el momento, se llevó la vida de tres personas y dejó un total de diez personas internadas.
Sin dudas que el caso, el cuál tiene conmocionada a toda la población de Comandante Andresito, empezará a esclarecerse cuando el Instituto Malbrán y el Instituto Nacional de Alimentos analicen todas las muestren que fueron enviadas por el Ministerio de Salud de Misiones. Allí se determinará si se trata de casos de botulismo o de un envenenamiento.