- Desde octubre 2025, las multas de tránsito en Argentina tuvieron un fuerte aumento, con importantes sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol.
- En la provincia de Buenos Aires, las penalizaciones por manejar alcoholizado pueden superar 1,6 millones de pesos.
- En CABA, las sanciones económicas van desde casi $120.000 hasta más de $1.500.000, dependiendo del nivel de alcohol en sangre.
- Además de las multas, los infractores pueden enfrentar la suspensión de la licencia, la retención del vehículo y la obligación de realizar cursos de educación vial.
Con la actualización de valores para las infracciones viales, las sanciones por manejar bajo los efectos del alcohol o de sustancias prohibidas se convirtieron en unas de las más severas del país. En octubre de 2025, los montos superan ampliamente el millón y medio de pesos, reflejando el endurecimiento de las políticas de seguridad vial.
El sistema de multas se calcula en Unidades Fijas (UF), cuyo valor se ajusta mensualmente en función del precio del litro de nafta premium en la Ciudad de Buenos Aires. Este método permite que las penalizaciones se actualicen de manera automática conforme a la inflación y a las variaciones del costo de vida.
El incremento busca reforzar la conciencia sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de siniestros fatales en el país. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el consumo de alcohol está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales registrados en Argentina.
Cuánto cuesta la multa por manejar alcoholizado a partir de octubre 2025
Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas no solo reduce los reflejos, sino que también altera la percepción del entorno y la capacidad de respuesta ante imprevistos. Las autoridades mantienen la política de “tolerancia cero” con sanciones que buscan desalentar este tipo de conductas.
En la provincia de Buenos Aires, el valor de la multa por manejar alcoholizado parte desde $481.800 y puede llegar a los $1.606.000, según el nivel de alcohol en sangre y la reincidencia del infractor.
En la Ciudad de Buenos Aires, los montos varían entre $119.776,5 y $798.510 para quienes registren entre 0,5 y 0,99 gramos de alcohol por litro de sangre, y ascienden a un rango de $239.553 a $1.597.020 para niveles superiores a 1 gramo por litro.
Además del impacto económico, las sanciones incluyen la retención del registro, la inhabilitación temporal para conducir y, en algunos casos, la obligación de realizar cursos de educación vial antes de recuperar la licencia.
Multa Buenos Aires
Redes sociales
Qué costo tienen las multas de tránsito
Las infracciones viales también experimentaron aumentos generales en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, los valores actualizados son los siguientes:
- Exceso de velocidad: de $240.900 a $1.606.000
- Conducir alcoholizado o bajo estupefacientes: de $481.800 a $1.606.000
- Circular sin seguro: de $71.750 a $143.500
- Falta de VTV: de $481.800 a $1.606.000
- Circular en contramano o por banquina: de $481.800 a $1.606.000
- Uso del celular al volante: de $143.500 a $287.000
- Pasar un semáforo en rojo: de $143.500 a $717.500
- Mal estacionamiento: de $80.300 a $160.600
- No usar cinturón o casco: de $143.500 a $717.500
- Conducir sin patente: de $71.750 a $143.500
- Negarse a mostrar documentación: de $143.500 a $717.500
En CABA, los valores también fueron actualizados:
- Exceso de velocidad: desde $55.895 hasta $3.194.040
- Conducir alcoholizado: de $119.776,5 a $1.597.020
- Circular sin VTV: $79.851
- Pasar semáforo en rojo: hasta $1.097.430
- Usar celular al volante: $159.702
- No usar cinturón de seguridad o auriculares: $79.851
Estos ajustes responden a la necesidad de reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir el número de siniestros viales en todo el país.