La Fundación Huésped lanzó a la venta una línea de juguetes sexuales a beneficio de la entidad que trabaja para garantizar los derechos al acceso a la salud y reducir el impacto de las enfermedades de trasmisión sexual con foco en el VIH/SIDA.
La organización que trabaja para difundir y prevenir enfermedades con foco en el VIH/sida se unió a sex shop Buttman. El 30% se destinará a sostener los servicios médicos.
La Fundación Huésped lanzó a la venta una línea de juguetes sexuales a beneficio de la entidad que trabaja para garantizar los derechos al acceso a la salud y reducir el impacto de las enfermedades de trasmisión sexual con foco en el VIH/SIDA.
La campaña lleva el nombre Regala(te) placer y se unió con el Sex Shop Buttman para vender los aparatos de placer sexual, que se pueden comprar online. El 30% del precio de venta se destinará a sostener los servicios gratuitos que ofrece la entidad a la comunidad.
Desde su cuenta oficial de la red social X, la organización destacó: "¿Por qué bancamos tanto los juguetes sexuales? Porque son grandes amigos del placer y una manera de experimentar y disfrutar".
Los productos que se pueden adquirir en https://bit.ly/HuespedButtman tiene con un costo aproximado a los $40.000 son un vibrador, un anillo vibrador y un succionador.
La Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva.
Dentro de sus tareas están la difusión de información, educación, prevención, la prestación de servicios a las personas que viven con la enfermedad.
En estos más de 30 años de vida, la Fundación Huésped ayudó a aumentar las investigaciones científicas, el trabajo social y de formación de recursos humanos en salud.
Roberto ‘Roby’ Mario Jáuregui fue el primer coordinador de la organización clave en el activismo del VIH desde fines de los años '80. Actualmente, está a cargo de su director ejecutivo, el médico Leandro Cahn.