El Ministerio de Educación y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acordaron incorporar el fútbol femenino en las clases de educación física en las escuelas de todo el país mediante la firma de un convenio.
El Ministerio de Educación y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acordaron incorporar el fútbol femenino en las clases de educación física en las escuelas de todo el país mediante la firma de un convenio.
El funcionario Jaime Perczyk, y el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, impulsaron la iniciativa para la enseñanza del deporte femenino para todo el sistema escolar: “El fútbol es una escuela para todas y todos y por eso vamos a impulsar que haya espacio para el fútbol femenino en todo el sistema educativo”, explicó Perczyk.
Bajo el lema “Estudiar es tu mejor jugada”, el acuerdo firmado este jueves, al que adhirió también la asociación de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), contempla también el dictado de cursos de oficio para favorecer la inserción laboral de los deportistas.
Tapia se refirió a la propuesta como un "convenio integrador" y que “no solo se sale campeón del mundo jugando al fútbol... El fútbol femenino debe seguir desarrollándose y, para eso, queremos agregarlo como actividad dentro de la materia educación física en los colegios primarios”, sostuvo el presidente de AFA.
La cartera educativa destinará material de apoyo, pedagógico, didáctico y tecnológico para acompañar y fortalecer las trayectorias escolares en los clubes indicados por la AFA.
El convenio rubricado tiene por objeto principal ejecutar acciones para incentivar, impulsar y brindar el acompañamiento pedagógico para promover la terminalidad educativa y el fortalecimiento en las trayectorias escolares de todos los futbolistas del fútbol argentino.
La AFA se comprometió a incluir como requisito obligatorio para todos los futbolistas de todas las divisiones inferiores de todos los clubes afiliados directa o indirectamente a la AFA, la acreditación ante sus respectivos clubes, y éstos ante la AFA y el Consejo Federal de Fútbol, su condición de alumno regular del colegio primario y secundario, o la acreditación, de la finalización de los estudios secundarios.