Los fiscales de San Isidro Patricio Ferrari y Cosme Irribarren pidieron que el caso por la muerte de Diego Armando Maradona se eleve a juicio, ya que el proceso se dilató "casi un año y medio a la fecha". Recordaron que la investigación finalizó en abril de 2022 pero aún no se remitió el expediente a un tribunal oral.
En la presentación ante el Juzgado de Garantías que se realizó este miércoles, los fiscales pidieron que los ocho implicados vayan a juicio por el delito de homicidio con dolo eventual. Esto significa que se representaron que Maradona podía morir en su mal estado de salud y aún así no hicieron nada para evitarlo.
Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica de Swiss Medical Nancy Forlini; los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid; el jefe de ellos, Mariano Perroni, y el clínico Pedro Di Spagna.
La autopsia determinó que Maradona murió por un edema de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y padecía "miocardiopatía dilatada". Los fiscales recordaron que en abril del 2022 pidieron llevar a juicio a los implicados y desde ese entonces se confirmaron las acusaciones.
"No puede perderse de vista que allá lejos en el tiempo, más precisamente el 22 de Abril del año 2022 -casi un año y medio a la fecha-, este Ministerio Público Fiscal concluyó su investigación sobre el hecho principal formalizando el correspondiente requerimiento", señalaron Ferrari e Irribaren.
"Es sabida la necesidad de desarrollar el juicio oral y público a efectos que en un plazo razonable y próximo se desarrolle aquel plenario en vistas a salvaguardar los derechos de las víctimas -allegados y familiares directos del fallecido Diego Armando Maradona- como asimismo garantizar el derecho de los imputados que en número de ocho deberán sentarse en el banquillo de los acusados y conocer las resultas finales del proceso", concluyeron.