San Carlos, una de las regiones más antiguas de le provincia de Mendoza y que cuenta con más de 28 mil habitantes, se prepara para lo que será una nueva edición de la Fiesta de la Tradición. Los organizadores brindaron detalles para todos aquellos que quieran participar y de este modo ya se sabe cuándo será, qué valor tienen las entradas y cuándo se pueden conseguir.
Desde el 1 y hasta el 3 de noviembre, la Fiesta de la Tradición se llevará a cabo en el anfiteatro Neyú Mapú, el cual será el escenario principal. Por otro lado, durante los tres días se estarán presentando diferentes artistas regional para ponerle color al evento.
Cómo será la fiesta de la tradición de Mendoza y cómo se puede conseguir entradas
Los artistas que se presentarán en la Fiesta de la Tradición de Mendoza, son los siguientes:
- Los Palmeras.
- Sergio Galleguillo.
- Lázaro Caballero.
Para todos aquellos que quieran participar y comprar las entradas, pueden hacerlo a través de: www.entradaweb.com.ar/evento/e9ecc3a2/step/1. Por otro lado, desde el Municipio explicaron que en los próximos días anunciarán los puntos de venta físicos. Los valores de las mismas son los siguientes:
- Individuales por 1 día: $8.000
- Combo por los 3 días: $18.000
- Menores de 8 años no pagan entrada
Bariloche a la Carta: cuál es la nueva tradición sureña que fue furor en octubre 2024
La tradición conocida como Bariloche a la Carta es uno de los eventos gastronómicos de la Patagonia argentina que más gente congrega. Durante el último fin de semana, se sirvieron más de 200 porciones del chivo sobre tostón de masa madre. Este es un manjar que combina tradición con un toque moderno en su preparación.
Además de los residentes, una gran cantidad de turistas se acercaron para participar del evento. Entre ellos, se destacó la presencia de familias chilenas que cruzaron la Cordillera de Los Andes para probar un bocado de la comida argentina.
De este modo, el evento sigue consolidándose como un punto de encuentro clave para chefs, productores y amantes del buen comer.
Cabe destacar que el chivo braseado no fue la única opción ya que el público, pudo disfrutar de otros platos tradicionales y creativos.