Evento único en 500 años: la NASA confirmó que en febrero 2025 se alinearán los planetas

Con el entusiasmo creciendo día a día, expertos ya están brindando recomendaciones sobre los mejores momentos y lugares para disfrutar de este show espacial.

En un fenómeno astronómico que no se ha visto en cinco siglos, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que en febrero de 2025 ocurrirá un evento espectacular: la alineación de los planetas. Esta rara configuración celeste ha generado gran expectativa entre los entusiastas del espacio y se ha convertido en un verdadero furor en las redes sociales, donde miles de personas ya se preparan para presenciarlo.

El evento, que podrá observarse desde distintos puntos del planeta, promete ofrecer una vista impresionante del firmamento, con varios astros alineándose en perfecta sincronía. Astrónomos y aficionados de todo el mundo esperan con ansias este acontecimiento, que representa una oportunidad única para la observación astronómica.

Cómo será la alineación de planetas en 2025 y cuándo se repetirá

NASA planetas

El cielo nocturno será escenario de un espectáculo excepcional a partir del 21 de enero, cuando seis planetas se alineen y puedan ser observados desde la Tierra. Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano formarán esta alineación, aunque para los dos últimos será necesario el uso de un telescopio de aficionados.

Según la NASA, este fenómeno se intensificará en febrero de 2025 con la incorporación de Mercurio, sumando un total de siete planetas visibles al mismo tiempo desde nuestro planeta.

Este evento único, que no volverá a repetirse hasta el año 2492, alcanzará su punto máximo el 28 de febrero, aunque en países como México las condiciones serán más favorables el 25 de febrero.

Quienes no logren presenciar este fenómeno en enero y febrero tendrán otra chance en agosto de 2025, cuando seis planetas volverán a alinearse. Aunque en esta ocasión no incluirá a los siete cuerpos celestes, seguirá siendo un acontecimiento imperdible para los aficionados a la astronomía.

Para una mejor experiencia, los expertos sugieren alejarse de la contaminación lumínica y elegir noches despejadas. Aunque varios de los planetas serán visibles a simple vista, el uso de binoculares o telescopios permitirá apreciar más detalles. Además, es recomendable revisar las condiciones meteorológicas locales para encontrar los momentos ideales de observación.

Aunque estas alineaciones planetarias no son inusuales en términos astronómicos, la posibilidad de ver tantos astros juntos en el cielo es una oportunidad especial para los observadores.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: