Un aerosol nasal podría terminar con el padecimiento de casi 2 millones de personas en EEUU que sufren de taquicardia o del aumento de la frecuencia cardíaca producido por distintos motivos.
Se investiga si este medicamento puede ayudarlos en la supraventricular paroxística (TSVP) a reducir su ritmo cardíaco de forma segura y rápida, ya que muchos terminan siendo hospitalizados para recibir tratamiento.
El líder del estudio, James Ip, profesor asociado de medicina clínica en el Weill Cornell Medical Center en Nueva York destacó que "actualmente, la TSVP se trata con medicación intravenosa administrada en la sala de emergencias o por paramédicos cuando las maniobras vagales no son efectivas, lo cual es la mayoría de los casos. Las maniobras vagales son acciones físicas, como hacer fuerza, que hacen que el nervio vago reduzca la velocidad del corazón.
El científico detalló que con 160 a 250 latidos por minuto la TSVP puede ser aterradora, pero generalmente no es mortal. Sin embargo, cuando se autoadministra como aerosol nasal, el etripamil puede reducir la frecuencia cardíaca en 30 minutos. El dato surgió de un ensayo clínico financiado por su fabricante, Milestone Pharma.
Qué es el Etripamil
El Etripamil es un calcio-antagonista de acción corta, bloqueante de canales tipo L, con rápido inicio de acción y diseñado para su administración intranasal. Es una clase de fármacos conocidos por reducir la frecuencia cardíaca.
Su utilización por los propios pacientes servirá para que puedan tratar los episodios de TSVP sin supervisión médica directa, sin necesidad de llamar a una ambulancia y no atenderse por una emergencia.
El estudio fue publicado el 27 de septiembre en la revista Journal of the American Heart Association. Por su parte, el laboratorio planea presentar una nueva solicitud de medicamento a la Administración de Alimentos y Medicamentos ((FDA) de EE. UU. en octubre.