Crece la polémica en Tucumán por un escandaloso fallo que prohíbe a un canal de noticias cuestionar a jueces y fiscales provinciales. La medida fue dispuesta ese martes por el juez subrogante Lucas Alfredo Taboada, quien hizo lugar a una medida cautelar presentada por el fiscal Edmundo Jiménez, que prohíbe a la Compañía de Circuitos Cerrados S.A difundir contenidos que “injurien o desacrediten” a los magistrados durante los próximos seis meses.
Se espera que el fallo sea comunicado de manera formal al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para su “control y supervisión administrativa”.
En su resolución, el magistrado Taboada sostiene que la actividad del medio denunciado “no se presenta como un ejercicio democrático del control del accionar de los funcionarios de justicia”, sino como un “intento de constreñir y limitar el ejercicio funcional” de esos funcionarios, “con una finalidad obstructiva y condicionante”.
Además, considera que tanto los programas emitidos por la señal provincial, las columnas de opinión y publicaciones en redes sociales constituían una “campaña pública de hostigamiento y desprestigio contra el sistema de justicia provincial en su totalidad”, citando expresiones calificadas como “tendenciosas y maliciosas”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarianaR31/status/1986221100192121137&partner=&hide_thread=false
FOPEA repudió el fallo de la Poder Judicial de Tucumán
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su preocupación por la decisión judicial. Calificó la medida como “un acto de censura previa” que “afecta claramente el derecho a la información de la ciudadanía y pone en riesgo la libertad de expresión y de prensa”.
Por medio de un comunicado, la entidad exigió la inmediata restitución de los derechos constitucionales vulnerados y advirtió que el caso podría sentar un precedente peligroso para la libertad de prensa en el país.