Daniela Miechkovski trabaja como bombera voluntaria en el partido de La Matanza y ejerce la actividad desde que tiene 15 años, pero nada la preparó afrontar una pandemia arriba de un autobomba. "Se remarcó más la exposición de la vida. Es como si estuviese viviendo una película", recuerda.
"Todos los días hago mi profesión como si nada, pero en realidad nos estamos exponiendo todo el tiempo. A veces vamos a incendios en donde la gente quiere colaborar y es muy difícil marcar esa diferencia de decir 'no te me acerques'. Yo me venía cuidando, pero ahora me tengo que cuidar más y cuidar a los demás", analiza.
Cuando era pequeña, vivía a dos cuadras del cuartel y, como no había teléfono en su casa, sus padres se acercaban a usar el de los bomberos. "Me recibí siendo menor de edad, por eso hice tareas internas en el cuartel", explica. Para ella, es fundamental tener la cabeza fría para ser efectiva: "Cuando me pongo el equipo de incendio es como si me transformara en otra persona".
"Primera línea" intenta condensar la batalla librada desde distintos frentes contra la pandemia en los relatos de los héroes que arriesgaron sus vidas y se lanzaron a dar la lucha cuerpo a cuerpo contra un enemigo invisible, letal y desconocido.
LOS HÉROES DE LA PANDEMIA
"No estábamos preparados": el crudo relato de una enfermera
La lucha contra el coronavirus, desde las entrañas de la terapia intensiva
Luchar en la calle: cómo fue pasar la pandemia arriba de una ambulancia
"Estar al servicio del otro": los vuelos sanitarios en plena pandemia de Covid-19
"La vacunación como estandarte", el lema de los vacunadores contra el Covid-19
La "consecuencia positiva" del Covid-19: la puesta en valor de la salud pública