El Sol aumentará 200 veces su tamaño y la NASA ya determinó cuándo sucederá: ¿falta mucho?

Este proceso, denominado transformación en gigante roja, es un destino inevitable para muchas estrellas que tienen ciertas características.

Los astrónomos de la NASA han confirmado que el Sol experimentará una expansión dramática, incrementando su tamaño hasta 200 veces el actual. Este fenómeno tendrá consecuencias devastadoras para los planetas más distantes, como Marte, y algunas de sus lunas más alejadas.

Sin embargo, la expansión del Sol podría colocar a estos cuerpos celestes en una nueva "zona habitable", donde las condiciones serían más favorables para la existencia de agua líquida, un elemento clave para la vida. Este proceso forma parte de una de las etapas finales en la evolución de las estrellas, cuando agotan su combustible nuclear y se convierten en gigantes rojas.

A pesar de los años de estudio, las implicaciones de este evento siguen asombrando a los científicos y generando nuevas preguntas sobre el futuro del sistema solar.

Cómo será el cambio que tendrá el Sol en su tamaño y cuándo sucederá según la NASA

sol nasa

El proceso que llevará al Sol a expandirse dramáticamente comienza cuando se agota el hidrógeno en su núcleo, el combustible esencial para la fusión nuclear que lo mantiene activo. Al desaparecer esta fuente de energía, la gravedad comienza a comprimir el núcleo, elevando su temperatura. Simultáneamente, una capa externa de hidrógeno comienza a fusionarse, liberando grandes cantidades de energía que provocan la expansión de las capas exteriores del Sol.

Cuando el Sol alcance esta etapa de gigante roja, su tamaño se incrementará significativamente, y su impacto será devastador para los planetas cercanos. Mercurio y Venus serán los primeros en ser absorbidos por las capas externas del Sol en expansión. En cuanto a la Tierra, su destino es incierto: podría ser tragada por completo o quedar en una órbita tan cercana que las temperaturas extremas la harían inhabitable.

Este proceso no será inmediato. El Sol permanecerá como gigante roja durante unos mil millones de años antes de colapsar en una enana blanca. Este largo periodo dará lugar a condiciones cambiantes en planetas y lunas más distantes, creando la posibilidad de que la vida pueda surgir en lugares que antes parecían inadecuados para ello.

Los astrónomos de la NASA han confirmado que este fenómeno ocurrirá dentro de aproximadamente cinco mil millones de años, un evento que transformará el espacio exterior para siempre.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: