El motociclista que murió en un choque múltiple en el puente General Manuel Belgrano, que une a la provincia de Corrientes con la del Chaco, resultó ser una figura conocida para las autoridades policiales, quienes lo señalaron como "un conocido delincuente con amplio prontuario por robo".
El hombre fue identificado como Juan Carlos Pérez, alias "Pirulo", de 56 años. Era vecino del barrio Río Paraná, en el sur de la ciudad de Corrientes.
El historial delictivo de Pérez era bien conocido en la zona y se extendía por varios años. Diversas crónicas periodísticas locales lo vincularon, desde hace más de una década, con múltiples detenciones y robos en la ciudad. Algunas de las noticias más impactantes de los últimos años incluso sugerían que Pérez utilizaba a sus propias hijas para cometer los delitos, un detalle que circulaba en la Policía y los vecinos. Su historial, marcado por una larga lista de antecedentes, era de conocimiento público.
Tras la confirmación de la identidad del motociclista en las redes sociales, no tardaron en aparecer mensajes de usuarios que lo reconocieron y compartieron sus propias experiencias. "A mi hija le pidió agua, la empujó y le arrebató el celular. Le rompió los labios", relató una persona en Facebook, un testimonio que fue acompañado por otros comentarios que contaban episodios similares. La mayoría de los robos de los que lo acusaban eran arrebatos de teléfonos celulares, un patrón delictivo que se repitió en los relatos de las víctimas en internet.
Pérez era padre de tres hijas, una de las cuales lo despidió en las redes sociales con emotivos mensajes. En una de sus publicaciones, la joven expresó su profundo dolor y amor por su padre: "Te amo pa, me dejaste papito, pero te voy a amar por siempre. Como te voy a extrañar hasta el día que decidas llevarme con vos. Fuiste el mejor, gracias por todo lo que diste por mí. Yo voy a acordarme siempre de vos, te amo".
En un segundo mensaje, la hija manifestó su arrepentimiento por no haber estado a su lado en el momento del accidente: "Perdoname por no haber estado en ese momento en que estabas tan mal. No estaba preparada, no tenías que irte así. Yo quiero estar a tu lado, no voy a aguantar estar sin vos".
Ante la necesidad de costear los gastos fúnebres, la familia de Pérez hizo un pedido de ayuda económica a través de las redes sociales. El llamado fue respondido rápidamente por amigos, allegados y otras personas conmovidas por el caso. La colaboración de la comunidad permitió que la familia de la víctima fatal del accidente reuniera el dinero necesario para llevar a cabo el sepelio.