Día no laborable y feriado: cuál es cuál en el fin de semana largo de Semana Santa en abril 2025

Conocer la diferencia entre feriados y días no laborables es fundamental para planificar con anticipación.

Con la llegada de abril, muchos argentinos ya comienzan a planificar el próximo fin de semana largo de Semana Santa, uno de los más esperados del año. Este período genera dudas sobre qué fechas son feriados nacionales y cuáles son días no laborables, ya que esto impacta directamente en el régimen de trabajo y los beneficios salariales.

Con un fin de semana largo que se perfila como una excelente oportunidad para descansar o realizar escapadas, muchos argentinos están atentos a cómo se estructura esta fecha en el calendario oficial. Esta diferencia es clave para quienes trabajan en relación de dependencia.

Cómo se consideran los días de Semana Santa en abril 2025: ¿cuál es día no laborable y cuál es feriado?

Calendario feriados
Decretan feriado para el martes 12 de diciembre: quiénes podrán disfrutarlo

Decretan feriado para el martes 12 de diciembre: quiénes podrán disfrutarlo

En 2025 la Semana Santa se retrasará unas semanas en comparación con el año anterior. Este cambio se debe a que la fecha de Pascua varía cada año, ya que se calcula según el calendario lunar: se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de marzo.

En este caso, el Jueves Santo será el 17 de abril y el Viernes Santo el 18 de abril. Mientras que el Viernes Santo es un feriado inamovible en Argentina, el Jueves Santo es un día no laborable, lo que significa que queda a criterio de cada empleador otorgarlo o no como día de descanso. Esto suele generar diferencias en distintos sectores, ya que en algunas empresas y organismos públicos se otorga como feriado, mientras que en otras se trabaja con normalidad.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS