La primavera llegará con temperaturas elevadas en las provincias del norte del país, lloviznas en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense y bajas temperaturas en la zona cordillerana de la Patagonia.
Se trata de uno de los días más esperados por los estudiantes secundarios que cada 21 de septiembre celebran su día juntándose en parques, plazas y distintos espacios públicos.
Día de la Primavera: ¿Cómo estará el clima en cada provincia?
El Servicio Meteorológico Nacional informó este miércoles que la región norte del Litoral tendrá, durante el trimestre primaveral, una alta probabilidad de ser afectada por lluvias superiores a las normales, en tanto que en el noroeste los termómetros marcarán temperaturas superiores a lo habitual en esta época.
Las lluvias superiores a los registros normales responden, especialmente, al fenómeno de El Niño. Pero a partir de mañana, una masa de aire muy cálido que afecta el sur de Brasil y Paraguay se extenderá sobre el norte argentino, afectando a las provincias de Chaco, Formosa, el este de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
"Durante este período se esperan temperaturas máximas que en promedios estarán entre los 35 y los 43°C, aunque pueden registrarse valores superiores en algunas localidades. Las noches también serán muy cálidas y con poco descenso térmico. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 22 y los 28°C", indicó el ente meteorológico.
En tanto, en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera para mañana lloviznas matutinos y cielo mayormente nublado por la tarde, con temperaturas de 15 grados de mínima y 20 de máxima.
También en la costa atlántica bonaerense será un inicio de primavera nublado, mientras que hacia el centro del país -como Córdoba o San Luis- se vivirá una jornada soleada con temperaturas de hasta 27 y 30 grados.
Hacia el sur, están pronosticadas máximas de entre apenas 6 a 8 grados para ciudades de la zona cordillerana de la Patagonia como San Martín de los Andes (Neuquén), Bariloche (Río Negro) o Esquel (Chubut), con probables lluvias y nevadas.
Los habitantes de Ushuaia, Tierra del Fuego, no tendrán mejor suerte: la primavera también llegará con lluvias y nevadas y con bajas temperaturas de -2 grados la mínima y 5 grados de máxima.