A 47 años del último golpe cívico militar, organizaciones y agrupaciones sociales y políticas se manifestarán en distintos puntos del país, pero con el foco puesto en Plaza de Mayo en otro Día de la Memoria. Además, la Asociación Madres anunció que a las 15 habrá una manifestación en apoyo a Cristina Kirchner.
Desde las 9, la militancia de La Cámpora partirá desde la exESMA hacia Plaza de Mayo y a las 12 será la primera concentración oficial a cargo de la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia desde Congreso. Luego la CTA Autónoma concentrará en Av. De Mayo y 9 de Julio a las 13.
La Confederación Socialista estará en Avenida de Mayo y Perú desde las 14 y, en el mismo horario, estará la CTA de los Trabajadores en Tacuarí con la consigna “Corporación judicial Nunca Más”. También, Instituto Patria se movilizará en Rodríguez Peña al 80 para movilizarse hasta Plaza de Mayo.
Las diversas entidades que formarán parte son Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
Habrá movilizaciones también en Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Salta y Tucumán.
Día de la Memoria: cómo funcionarán los servicios en CABA
Las redes de subtes funcionarán entre las 7 y las 22, incluso la Línea A del subte que previamente había anunciado que no funcionaría. Mientras que los principales cortes serán en avenida Del Libertador, Leandro N. Alem, 9 de Julio, Avenida de Mayo, Belgrano, Corrientes, Diagonal Norte y Diagonal Sur.