Tres empleados del Correo Argentino deberán cumplir prisión domiciliaria, luego de haber sido imputados por presuntamente haber creado una red paralela que se habría encargado de que algunos productos evadan el control aduanero. Hay un cuarto acusado que llegó tarde y se analiza su situación.
Esta decisión fue tomada el viernes por parte del juez federal Eduardo Rodrigues da Cruz, quien resolvió que continúen recluidos en sus domicilios luego de las pruebas presentadas por la fiscal federal Soledad García.
De los hechos habrían participado el jubilado y ex encargado de la sección de encomiendas internacionales; el jefe de Nodo Rosario y su pareja. El otro apuntado era el encargado de llevar los productos a los domicilios.
“Idearon un sistema paralelo a los mecanismos establecidos legalmente para el ingreso de mercaderías extranjeras al país”, indicó la persona acusadora. El medio Rosario 3 indicó que lo que hacían era “sustraer directamente las encomiendas que llegaban en las sacas desde el depósito de la localidad bonaerense de Monte Grande” para entregarlas.
En el expediente detallaron que el delito imputado está encuadrado en el Código Aduanero que tiene tres agravantes: participación de más de tres personas, la intervención de empleados públicos y un monto mayor a $3 millones.
Los hechos habrían ocurrido el 1 de enero del 2023 y la investigación inició luego de una denuncia de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por detectar inconsistencias.