Decretan feriado para el jueves 7 de agosto en 2025: qué se conmemora y a quiénes alcanza

La decisión tiene un propósito simbólico e histórico, vinculado a una conmemoración cuya importancia afecta a ciertas localidades.

El Gobierno anunció un nuevo día de descanso para el jueves 7 de agosto de 2025. La medida añade una jornada festiva que no estaba contemplada en el calendario original de Feriados del año. Por tratarse de un homenaje relevante, se decidió otorgar un día libre a algunos empleados del sector público.

En los párrafos siguientes te contamos cuál es el motivo exacto de esta jornada de descanso adicional, quiénes están alcanzados por ella, si rige como feriado obligatorio y qué implica desde el punto de vista laboral.

Por qué será feriado el 7 de agosto y quiénes lo disfrutarán en 2025

Feriado
 La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

Dos localidades de la provincia tendrán día no laborable el próximo miércoles 7 de agosto con motivo de la celebración de su Santo Patrono, San Cayetano. Las zonas que gozarán del feriado son:

  • San Cayetano

  • Berisso

Como es habitual en este tipo de conmemoraciones, la medida alcanza a la administración pública local, entidades educativas y algunos servicios, según lo determine cada municipio.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS