Mientras continúa la investigación por los restos hallados de Diego Fernández, que aparecieron enterrados en la medianera de dos viviendas del barrio de Coghlan y permanecieron por más de 40 años. Un testigo clave contó cómo fue la reacción del principal sospechoso para la Justicia del crimen: cuáles fueron las hipótesis que manejaba.
Cristian Graf es el apuntado por la investigación de la muerte del adolescente que desapareció en 1984 y, cuyos restos aparecieron en la medianera de una casa que alquiló el cantante Gustavo Cerati. Graf hoy tiene 56 años y, para la Justicia, podría ser el autor de la “muerte violenta e intento de descuartizamiento” de Fernández Lima.
A raíz de esto, en los últimos días salió hablar el encargado de la obra - quien estuvo al momento en que uno de los obreros encontró huesos y otras pertenencias de Lima- Daniel Scarfo brindó detalles en TN sobre ese día.
"Cuando salimos a la vereda después del hallazgo, él se acercó y le contamos lo que pasó. Ahí nos dio tres hipótesis sobre lo que pudo haber pasado", comenzó su relato Scarfo. Durante la breve conversación con Graf, la cual fue calificada como cordial y breve, el vecino y excompañero de colegio de Fernández Lima aseguró que "que hace muchos años hubo una iglesia y que quizás era un cura que habían enterrado ahí".
Eso no es todo, sino que también Graf "comentó que hubo un establo en el terreno, pero hace muchísimo, tipo 1800″. A pesar de esto, una hipótesis llamó la atención del encargado de obra, la cual consiste en una casualidad a la hora de rellenar el fondo con tierra.
"Recordó que cuando hicieron la pileta, pidieron un camión de tierra para nivelar y sugirió que tal vez allí vinieron los restos. Pero si vos hacés eso, es poco probable que vengan huesos humanos completos en él", sentenció Scarfo.
Quién es Cristian Graf, el principal sospechoso por la muerte del joven hallado en la casa de Gustavo Cerati
Mientras avanza la investigación por el hallazgo del cuerpo de Diego Fernández Lima, el joven hallado enterrado al lado de una casa de Gustavo Cerati en el barrio de Coghlan, crecen las sospechas alrededor de Gustavo Graf. Era un excompañero de colegio y es el principal apuntado por la fiscalía.
De acuerdo con lo que lograron recabar los investigadores, Graf y la víctima eran amigos y se conocen desde la etapa de preescolar. Pasaron todo el colegio juntos y fueron compañeros incluso en Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36, momento en el que nunca más se supo de él.
El dato que disparó la teoría para los investigadores es que la casa donde fue hallado es precisamente la propiedad donde vivía el propio Cristian Graf. La familia Graf, según contó Diego Gabriele en Mañanas Argentinas por C5N, era la propietaria de la casa y se espera que haya movimientos policiales. "Acá vive la madre de Cristian Graf, que vivía con su hijo y su hija; que se fue a vivir al sur. Él vive cerca, nunca se fue del barrio".