Un niño de dos años murió en Loncopué asfixiado por un caramelo, lo que conmocionó a esa localidad de Neuquén y llevó a que se suspendan distintas actividades. El menor ya fue velado y despedido por sus familiares.
El hecho se produjo cuando el niño, llamado Thiago Ismael Jara, fue asistido en un hospital local después de sufrir una asfixia por caramelo. No obstante, según consignó LMNeuquén, luego fue trasladado hacia el Hospital de Zapala debido a que se había agravado el estado clínico.
En tal sentido, los integrantes de la Comisaría 26 de Loncopué formaron parte del operativo para agilizar el traslado de la ambulancia que transportó al niño, quien finalmente falleció pese a los trabajos de los médicos y enfermeros.
Policía Neuquén
Un niño murió asfixiado en Neuquén.
LMNeuquén
En tanto, el intendente Daniel Soto junto a otras autoridades locales emitieron un comunicado en el que lamentaron el suceso: "Con tristeza y pesar elevamos una oración por el eterno descanso de nuestro vecinito. Que la luz de Thiaguito brille eternamente en el corazón de quienes lo conocieron. Con resignación y mucho cariño, esperamos que puedan sobrellevar este momento tan doloroso".
Por su parte, los pastores Fernando Huentén y María Quezada suspendieron las actividades en la Iglesia Biblia Abierta en señal de duelo para respaldar a la familia.
Qué hacer si una persona se atraganta
Heimlich en Bebés
- Se coloca el bebé boca abajo, apoyado en el antebrazo o muslo del adulto en forma transversal.
- Con la misma mano se sostiene su cabeza y se sujeta su mandíbula.
- Con la otra mano se dan 5 palmadas entre los dos omóplatos, con una vía de escape lateral, evitando golpear la cabeza.
- A continuación, se gira al bebé con mucho cuidado sujetando su cabeza.
- Si el bebé no reacciona, el adulto debe colocarle dos o tres dedos (preferiblemente el dedo índice y corazón) debajo de la línea del pezón y realizar 5 compresiones lentas y profundas en el centro del esternón.
- Esta maniobra debe alternarse hasta que se produzca la desobstrucción del objeto.
Niños, adolescentes y adultos
- Abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos.
- Poner una de las manos en puño cerrado cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago.
- Colocar la otra mano sobre el puño.
- Reclinar el cuerpo un poco hacia delante.
- Hacer presión sobre el abdomen en sentido hacia atrás y arriba.
Maniobra de Heimlich sentado
- Sentar a la persona en una silla y ubicase por detrás, con su cuerpo a la altura del suyo.
- Abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos.
- Poner una de tus manos en puño cerrado cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago, y coloca tu otra mano sobre el puño.
- Hacer presión con tu puño sobre su abdomen, hacia atrás.
- Repetir el movimiento hasta 5 veces.
¿Qué se puede hacer si una persona se atraganta estando solo?
Cuando una persona se atraganta y no puede respirar, generalmente se lleva las manos al cuello y se le enrojecen el rostro y el cuello. Ante estas situaciones se debe proceder del siguiente modo:
- Agarrar una silla y ubicarse por detrás.
- Reclinarse hacia delante, hasta apoyar tu abdomen en el respaldo. Apoyarlo entre el ombligo y el esternón.
- Hacer presión muy fuerte sobre el respaldo para que salga el objeto o alimento atorado.