Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo el noroeste de Turquía y, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros.
El sismo se registró en el noroeste de ese país. El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una alerta amarilla automática.
Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo el noroeste de Turquía y, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros.
El organismo emitió una alerta amarilla automática por posibles muertes y pérdidas económicas, a través de su sistema de Evaluación Rápida de Terremotos Globales para Respuesta (PAGER, por sus siglas en inglés), que estima “la distribución de la sacudida, el número de personas y asentamientos expuestos a sacudidas severas, y el rango de posibles muertes y pérdidas económicas”.
Cuando el USGS emite una alerta amarilla, implica que el sistema PAGER estima que podrían producirse entre 10 y 100 muertes, así como daños por un valor de hasta US$100 millones.
El terremoto golpeó el distrito de Sndrg, en la provincia de Balkesir, y al menos tres réplicas se registraron en esa región con magnitudes de 4,6, 4,1 y 4,0, según informó la Dirección de Gestión de Emergencias y Desastres Naturales de Turquía (AFAD) en un comunicado.
El ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, afirmó que el sismo también se sintió en Estambul y en provincias limítrofes, lo que llevó a la AFAD y a todas las instituciones pertinentes a iniciar de inmediato las evaluaciones sobre el terreno. “Hasta ahora, no se han reportado situaciones adversas. Estamos vigilando la situación de cerca. Extiendo mis deseos de una pronta recuperación a los afectados”, aseguró el funcionario.