Cuál fue la primera película que se proyectó a color en Argentina

Esta película póstuma de Schlieper filmada en la provincia de Salta muestra a la actriz Laura Hidalgo jugando un papel totalmente distinto de lo habitual.

Las campanas de Teresa, la primera película argentina filmada en color bajo el sistema Ferraniacolor y la primera comedia cromática producida por Argentina Sono Film, cumplirá en breve un nuevo aniversario desde su estreno, ocurrido el 25 de julio de 1957.

Dirigida por Carlos Schlieper —quien también escribió el guion basado en un cuento de Hans Christian Andersen—, el filme fue protagonizado por Lalo Hartich, Laura Hidalgo, Georges Rivière, Nélida Romero y Perla Santalla. También participaron el cuarteto vocal de Manuel Gómez Carrillo y el ballet de Beatriz Ferrari.

Esta película póstuma de Schlieper filmada en la provincia de Salta muestra a la actriz Laura Hidalgo jugando un papel totalmente distinto de lo habitual: ya no es la falsa mujer fatal sino que ama, ríe, corre y juega, sino que es un ser con vibración humana. Fue la última y la mejor actuación de esta actriz. A continuación, te contamos más detalles de esta producción cinematográfica nacional que fue toda una novedad para esa época.

La primera película que se vio a color en los cines argentinos

Las campanas de Teresa fue la primera película argentina en colores, como contamos anteriormente. Fue un hito histórico en nuestro país, marcando un antes y un después en la televisión.

La sinopsis de la misma describe que una muchacha provinciana que vende cacharros trata de obtener las campanas que necesita la iglesia de su pueblo.

las campanas de teresa.jpg

El reparto de la misma está compuesto por:

  • Rafael Diserio
  • Lalo Hartich
  • Laura Hidalgo
  • María del Pilar Lebrón
  • Thelma Mendoza
  • Manuel Perales
  • Mario Pocoví
  • Georges Rivière
  • Nélida Romero
  • Perla Santalla
  • Germán Vega
  • Mariano Vidal Molina
las campanas.jpg

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: