Confirmado: será feriado el lunes 5 de mayo en 2025 y un grupo extenderá el fin de semana largo

Para los trabajadores del sector privado, será un día no laborable con fines turísticos, lo que significa que los empleadores pueden optar por otorgar el día libre.

El lunes 5 de mayo de 2025 será feriado en Argentina, según lo establecido por el Gobierno nacional. Este día se conmemora el aniversario fundacional de una ciudad. Estos Feriados fueron pensados para ser aprovechados por los empleados del Banco Provincia y la administración pública.

Este feriado se suma al ya previsto del jueves 1° de mayo, Día del Trabajador, y al del viernes 2 (feriado puente). La inclusión del lunes 5 de mayo como día no laborable con fines turísticos crea un fin de semana largo de 5 días para muchos argentinos.

Por qué será feriado el lunes 5 de mayo en 2025 y a quiénes alcanza

feriado
Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

El lunes 5 de mayo, los vecinos del partido de Villa Maza y de las localidades cercanas, en el distrito de Adolfo Alsina, contarán con un nuevo día de asueto. En conmemoración de un nuevo aniversario de su fundación, se suspenderán las actividades en el ámbito público, mientras que en el sector privado la jornada será no laborable de manera opcional.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS