Además del finde largo: qué otros feriados habrá en mayo 2025 y qué días caen

En muchos casos, cuando los feriados caen cerca del fin de semana, se genera un movimiento turístico importante.

Mayo es uno de los meses más esperados del calendario argentino por la cantidad de Feriados que invitan a tomarse un descanso. Más allá del clásico fin de semana largo, muchas personas comienzan a revisar el cronograma oficial en busca de oportunidades para planificar escapadas, encuentros familiares o simplemente desconectarse de la rutina diaria.

Algunos feriados de mayo son inamovibles y tienen un fuerte valor histórico o cultural. Estas fechas, que conmemoran momentos clave en la historia argentina, suelen estar marcadas por celebraciones oficiales, actos escolares y actividades recreativas.

Qué feriados habrá en mayo 2025

feriado-5-jpg..jpg

Durante mayo de 2025, el calendario nacional contempla dos feriados inamovibles y un día no laborable que extenderá el descanso para muchos argentinos.

El primero será el jueves 1º de mayo, cuando se celebra el tradicional Día del Trabajador, una jornada de descanso obligatorio en todo el país.

Con el objetivo de incentivar el turismo interno, el viernes 2 de mayo fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a muchas personas disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.

El mes finalizará con otro feriado clave: el domingo 25 de mayo, fecha en la que se conmemora la Revolución de Mayo, uno de los hitos fundacionales de la historia argentina.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS