Champagne o champán: cómo se escribe

Entre las diversas palabras que causan dudas en su redacción, esta es una de ellas. Cómo es la forma correcta.

Una letra de más, la mala acentuación o el mal uso de una grafía puede ocasionar faltas de ortografía y cambiar por completo el significado de la palabra o el sentido de una frase.

A pesar de que los errores ortográficos siempre pueden presentarse lo mejor es evitarlos y escribir adecuadamente. La técnica para diferenciar si es correcto o no un vocablo confuso es buscar su significado y así poder redactarlo correctamente.

El español está enriquecido con términos que provienen de otras lenguas, generando que se usen mucho los extranjerismos en el habla diaria. Algunos se adaptaron y figuran en el Diccionario de la lengua española, por lo que se deben tener en cuenta ya que hay consideraciones ortográficas.

escribiendo1

En el caso de los anglicismos o extranjerismos, a veces pueden representar ciertas dificultades durante la adaptación al idioma. Estos vocablos mantienen construcciones inusuales o inexistentes en el español y, por ende, no se pueden aplicar las reglas de ortografía.

Por lo tanto, se opta la forma más adecuada al español, basándose en que no implique una dificultad excepcional en la pronunciación, no se pierda la propia raíz de la palabra y se adapte más a las cuestiones lingüísticas del idioma. Un ejemplo específico es el del término “champagne" o "champán”. ¿Cuál es el adecuado?

Cómo se escribe: champagne o champán

Según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta en español es “champán” o “champaña”. Es que estos vocablos se encuentran registrados en el Diccionario de la lengua española.

La RAE explica que como adaptaciones del término francés “champagne” son válidas en español “champán” (masculino) y “champaña” (masculino o femenino).

Algunos ejemplos de cómo se utiliza este término son:

  • En la sentina hay seis cajones de champán.
  • Cuando veamos esos millones, yo pongo la champaña.
  • Para Navidad pidió unos cuantos champanes.
escribiendo j

Por otro lado el Diccionario panhispánico de dudas indica que, “champán” es una adaptación gráfica de la voz francesa “champagne” que significa vino espumoso originario de la región francesa de Champagne.

El mismo indica que también es válida la adaptación champaña, que, al igual que champán, se usa en masculino en la mayor parte del mundo hispánico y su plural sería champanes.

DEJA TU COMENTARIO: