Naylon, nylon o nilón: cómo se escribe correctamente

Esta es una de las palabras que generan muchas dudas en su redacción. El caso adecuado, según la RAE.

Una letra de más, la mala acentuación o el mal uso de una grafía puede ocasionar faltas de ortografía y en consecuencia cambiar por completo el significado de la palabra o el sentido de una frase.

En el caso de los anglicismos, que son aquellos términos, expresiones o giros procedentes de la lengua inglesa que se adoptan y emplean en el español, pueden representar ciertas dificultades durante la adaptación al idioma.

Estos vocablos mantienen construcciones inusuales o inexistentes en el español y, por ende, no se pueden aplicar las reglas gramaticales y ortográficas generales del español.

escribiendo1

Generalmente se opta la forma de adaptación más adecuada al español, basándose en que no implique una dificultad excepcional en la pronunciación, no se pierda la propia raíz de la palabra o se adapte más a las cuestiones lingüísticas del idioma.

Un ejemplo perfecto de este caso se encuentra en el vocablo “nylon", "nailon", o "nilón”, el cual genera muchas interrogantes.

Cómo se escribe: naylon, nylon o nilón

De acuerdo a La Real Academia Española indica que la voz inglesa nylon (que en su origen, es una marca comercial registrada) está adaptada al español en dos formas: la llana “nailon” , hoy usada en su mayoría, y la aguda “nilón”, vigente en el español de algunas zonas como Estados Unidos y Puerto Rico.

Por lo tanto, la forma más adecuada y correcta es: “Nailon” y “Nilón”.

mujer escribiendo

Por otra parte, indica la academia de la lengua que se debe evitar por completo la grafía “nylón”, ya que no corresponde a la voz inglesa ni a la adaptación española y es un error ortográfico.

La RAE define al término “nailon” como sustantivo masculino que hace referencia a poliamida sintética de la que se hacen filamentos elásticos y muy resistentes, empleados en la fabricación de tejidos diversos.

Según el Diccionario panhispánico de dudas se indica que la voz “nailon” hace referencia a un material sintético para fabricar tejidos.