La Cámara Federal de Casación Penal resolvió rechazar recursos presentados por Bernardino Antonio Benítez, tío político del menor Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio de 2024 en el paraje Algarrobal de la provincia de Corrientes, y señalado como una de las últimas personas en verlo con vida y Nicolás Gabriel Soria, imputado por intentar desviar el curso de la investigación haciéndose pasar por asesor de la denominada “Fundación Lucio Dupuy”, una entidad que habría operado de manera fraudulenta durante la búsqueda.
La Casación determinó que la solicitud de prisión domiciliaria para Benítez y Soria era inadmisible. Los jueces Carlos A. Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Gustavo Barroetaveña, argumentaron que no se pudo demostrar un agravio con fundamentos federales que justificara la excepción a la regla general. Así, se ratificó lo resuelto por el Juzgado Federal de Goya y la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, que ya habían negado esa posibilidad.
Los magistrados indicaron que los planteos de la defensa se centraban en cuestionamientos sobre la valoración de los hechos, pero sin señalar defectos jurídicos graves en las decisiones apeladas.
Benítez, considerado una figura clave en la causa, es uno de los siete detenidos por la desaparición de Loan. El 13 de junio, tras un almuerzo familiar, decidió ir al naranjal acompañado por otros adultos, entre ellos Mónica Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez. Fue en el transcurso de esa salida cuando se perdió el rastro del menor.
La Justicia de Corrientes solicitó enjuiciar a los procesados en la causa paralela junto con los detenidos por la desaparición
El Tribunal Oral Federal de Corrientes descartó que los 10 procesados en la causa paralela por la desaparición de Loan Peña sean enjuiciados en un debate paralelo al caso principal, que tiene como imputados a Laudelina Peña, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Antonio Benítez, Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel. La intención de los jueces es "abreviar los tiempos procesales" dada la "complejidad" de la causa.
La medida de los jueces Víctor Alonso González, Juan Manuel Iglesias y Fermín Amado Ceroleni se produjo un día después de recibir el expediente del Juzgado Federal de Goya y fue considerada sorpresiva por algunos operadores judiciales correntinos. La intención de los jueces es "abreviar los tiempos procesales" dada la "complejidad" de la causa.
Una semana atrás, la Fiscalía Federal de Goya había confirmado la elevación del juicio en la causa paralela en la que están procesados Elizabeth Noemí Cutaia, Alan Juan José Cañete, Pablo Gabriel Núñez, Verónica Paola Machuca Yuni, Valeria Liliana López, Esteban Federico Rossi Colombo, Nicolás Gabriel "El Americano" Soria, Leonardo Daniel Rubio, Pablo Javier Noguera y Delfina Taborda.