Aumenta el costo de la tarjeta SUBE y el saldo de emergencia desde este miércoles

El Ministerio de Transporte indicó que se mantiene vigente el beneficio de la Tarifa Social, lo que representa un 55% de descuento en el boleto.

El Ministerio de Transporte informó que a partir de este miércoles la tarjeta SUBE pasará a tener un costo de $730 en los puntos de venta habilitados y también se actualizará el saldo de emergencia que será de $211,84, equivalente a cuatro boletos mínimos.

Además, desde la cartera que dirige Diego Giuliano precisaron que se mantiene vigente el beneficio de la Tarifa Social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

En tanto, para quienes viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires seguirá vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

La tarjeta SUBE se puede adquirir en los puntos de venta habilitados y de forma online ingresando al sitio web oficial www.argentina.gob.ar/sube. Para obtener más información sobre la SUBE, se puede recurrir al chatbot SUBi +54 9 11 6677-7823 o llamar a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).

tarjetas SUBE.jpg

SUBE: comenzó la implementación de la recarga directa en los colectivos de AMBA

Tal como se había implementado en diferentes puntos del país, el Ministerio de Transporte anunció que los usuarios de AMBA ya podrán comenzar a recargar la tarjeta SUBE en los colectivos.

De esta manera, la nueva funcionalidad de “Carga a bordo”, que permite acreditar en las validadoras de los colectivos las cargas compradas de manera electrónica, se puso en marcha en las unidades de AMBA, y esto permitirá que millones de usuarios puedan validar la carga directamente en el colectivo sin necesitar de un teléfono o dirigirse a una terminal automática.

Luego que el usuario haya hecho la recarga en la tarjeta mediante homebanking o alguna billetera virtual, deberá solicitarle al chofer acreditar la recarga y se deberá apoyar el plástico para validar la acreditación y luego se podrá abonar el boleto como siempre.

DEJA TU COMENTARIO: