Arranca la 26° edición del Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine de terror más importante del país

Desde los $4.000, se podrán acceder a más de 60 películas nacionales e internacionales. También se proyectarán unos 250 cortos de un género que no para de crecer en el país.

Desde hoy y hasta el próximo 30 de noviembre, se realizará la 26° edición del Festival Buenos Aires Rojo Sangre en el Multiplex Belgrano. Se trata del encuentro de cine de terror, fantástico y bizarro más importante del país y uno de los más relevantes de la región.

El Festival Buenos Aires Rojo Sangre cumple 26 años y para celebrarlo se proyectarán más de 60 largometrajes y unos 250 cortos de terror, un género que en Argentina crece año a año. Cabe recordar que, el año pasado, la película nacional "Cuando acecha la maldad" (2023, Demián Rugna) se convirtió en la primera producción latinoamericana en obtener el máximo galardón en el Festival de Sitges, España, el más importante del mundo en el cine de horror.

La cartelera de Buenos Aires Rojo Sangre 2025 reune títulos destacados en la Competencia Internacional, como The Other People, dirigida por Chad McClarnon; No dejes a los niños solos, realizada en México por Emilio Portes; Sword of Vengeance, del serbio Nemanja Ceranic; la comedia de ciencia ficción de Kazajistán Sasyq, dirigida por Yerden Telemissov; y Haunted Mountains: The Yellow Taboo, de Chi-ying Tsai.

El cine argentino estará representado por La Frecuencia Kirlian, de Cristian Ponce; Los ojos del abismo, de Daniel de la Vega; Un susurro invocó mi nombre, de Emilia Cotella y John Mathis; y la coproducción El susurro, de Gustavo Hernández, protagonizada por Luciano Cáceres.

Embed - Buenos Aires Rojo Sangre on Instagram: "Así vivimos el inicio de la edición 26 del BARS. Muchos reencuentros, expectativa, charla y como si pudiera ponerse mejor, las frutas congeladas de @gio.argentina Vimos Lo que vendrá de Gustavo Mosquera quien además de presentar la película, se quedó ¡hasta casi la medianoche! charlando con el público fuera de la sala. Una emocionante primera función para este festival que recién está comenzando. Nos vemos del 20 al 30 de noviembre en Multiplex Belgrano, Vuelta de obligado 2199. Maquillaje y vestuario de los host @cleostyling @paulitagtlm_ @ame.giani @thedamaxa Host @luna_jankowski @orneagoss @isaakwolfgang @jaydenfnx @victoriamon_ Gracias @cinesmultiplex Programación completa en www.festivalrojosangre.com.ar"
View this post on Instagram

Entre los estrenos que forman parte de la programación se encuentran Queens of the Dead, una comedia con temática zombi dirigida por Tina Romero; la nueva versión de The Toxic Avenger, de Macon Blair; Abraham’s Boy, con dirección de Natasha Kermani y basada en un cuento de Joe Hill; y la película de clausura, Noche de paz, noche de horror, de Mike P. Nelson, que reinterpreta el clásico navideño Silent Night, Deadly Night.

La programación también contará con funciones especiales para recordar dos obras emblemáticas del género: El día de la bestia, de Álex de la Iglesia, que llega a su trigésimo aniversario, y The Return of the Living Dead, de Dan O’Bannon, que cumple cuarenta años de su estreno.

El festival mantendrá secciones tradicionales como Invasión Japón, con el cine nipón reciente; las proyecciones en 16 mm del Cineclub La Cripta, enfocadas en películas clásicas de Hammer Films; y el Panorama Bizarro, selección dedicada a títulos excéntricos y experimentales. Además, el concurso Fin de Semana Sangriento funcionará como plataforma para cortometrajes argentinos.

El festival concluirá con una fiesta de clausura de acceso libre en Quetren, ubicado en Avenida Olazábal 1784, el 28 de noviembre, pasadas las 24. La entrada general para las funciones es de $4000 por película, con venta anticipada online o en la boletería del Multiplex Belgrano.