Se espera la inminente llegada de un doble ciclón desde Brasil que afectará a la Argentina, dos centros de baja presión muy próximos entre sí, que podrían provocar un evento de tiempo severo en el norte del país durante la jornada del viernes 7 de noviembre.
De acuerdo al análisis del meteorólogo Diego Angeli, uno de los ciclones se ubicará sobre el norte del territorio argentino y el otro un poco más al norte, cerca de Asunción. Esta configuración, prevista para la tarde del viernes, podría derivar en tormentas fuertes a severas con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas fuertes de viento.
Las provincias más comprometidas serían Chaco, Formosa, Corrientes y especialmente Misiones, donde serán más severas. El fenómeno se desarrollará a lo largo del viernes, con los sistemas de baja presión moviéndose luego hacia el este y el norte durante la noche, afectando también el sur de Brasil.
Para el sábado, la atención continuará centrada en la evolución de estos centros de baja presión, que seguirán generando inestabilidad en la región. En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires y el centro del país, se espera un panorama más tranquilo: cielo nublado, sin lluvias este jueves y con algunas precipitaciones recién el viernes, cuando la temperatura máxima rondará los 19 grados.
Continúa el mal tiempo: rige una alerta meteorológica por tormentas para 10 provincias de Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla y naranja por tormentas para diez provincias de Argentina. El organismo informó que para la jornada del jueves 6 de noviembre se esperan unos fenómenos acompañados por granizo, actividad eléctrica y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Desde el SMN detallaron que las provincias bajo alerta son Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y Buenos Aires.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SMN_Argentina/status/1986386211678593535&partner=&hide_thread=false
Las mismas estarán acompañadas por abundantes precipitaciones en muy cortos períodos, granizo, actividad eléctrica y ráfagas que puntualmente podrían superar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados en forma localizada.
Mientras que la zona cordillerana de Catamarca, San Juan y La Rioja se encuentra bajo alerta por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden superar los 120 km/h, especialmente en los niveles más altos.
El área norte de San Luis, este de La Rioja y oeste de Córdoba será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 40 y 60 km/h con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.