Decretan feriado para el lunes 1 de septiembre y habrá fin de semana largo en 2025: cuál es el motivo

La noticia ya genera expectativa entre quienes planean organizar actividades de descanso, turismo o encuentros familiares.

El inicio de septiembre de 2025 tendrá un atractivo especial para quienes esperan un respiro en la rutina. El Gobierno decretó un feriado para el lunes 1, lo que dará lugar a un nuevo fin de semana largo en el país. El motivo de la fecha está vinculado a una conmemoración oficial, que año tras año forma parte del calendario de feriados de una localidad.

Los fines de semana extendidos suelen tener un impacto positivo no solo en la vida cotidiana de las personas, sino también en sectores como la gastronomía, la hotelería y el transporte. Cada fecha no laborable abre la posibilidad de un mayor movimiento económico y turístico, beneficiando a distintas regiones que se preparan para recibir visitantes.

Por qué será feriado el 1 de septiembre en 2025 y quiénes tendrán fin de semana largo

feriado
Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

Aunque septiembre no figura en el calendario oficial con fines de semana largos, el lunes 1° de septiembre será feriado en Hilario Ascasubi, partido de Villarino, con motivo de su aniversario, lo que permitirá a los vecinos disfrutar de un fin de semana extendido en el cierre del invierno.

La medida regirá para el sector público, mientras que en el ámbito privado quedará a criterio de cada empleador conceder el asueto.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS