A pesar de la lluvia, continúa el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: 2.000 hectáreas afectadas

El frente frío que ingresó en la zona sigue generando viento y lloviznas, pero no lo suficiente como para detener el avance del fuego. Las llamas no afectan zonas públicas ni pobladas y los habitantes están fuera de peligro.

A pesar de las lloviznas y el frente frío que ingresó en la zona, el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, no afloja, y las llamas ya consumieron más de 2.000 hectáreas. Desde la página oficial del organismo informaron que el fuego no afecta zonas públicas ni pobladas y los habitantes se encuentran fuera de peligro.

El incendio en la zona de Los Manzanos permanece activo en todo su perímetro. "Si bien el frente frío que ingresó ayer continúa generando viento y lloviznas en la zona, no es suficiente para detener su avance, siendo la situación monitoreada constantemente", informaron.

Parque Nacional Nahuel Huapi 1-1-25 (1).png

Por las condiciones meteorológicas desfavorables, aclararon que "las operaciones con aviones hidrantes se vieron limitadas. No obstante, los helicópteros se desplegaron para transportar a los brigadistas en los momentos que el clima lo permitió".

En el operativo participan 72 combatientes de línea, 5 guardiaparques, técnicos y combatientes del área técnica del PNNH y DLIFE, 20 personas del PNNH y DLIFE, del Área Administración y Unidad Intendencia son 6 del PNNH y DLIFE y, del área Comunicaciones institucionales son 2 del PNNH Recursos afectados al incendio.

"Es importante destacar que estas variaciones se mantienen dentro de la zona intangible del Parque y NO afectan zonas pobladas ni áreas de uso público", remarcaron.

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: por las tormentas eléctricas se suspendieron los operativos por tierra

En el último parte emitido en las últimas horas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que debido a las alertas meteorológicas por tormentas eléctricas y la presencia de humo se dificultó las operaciones aéreas de traslado de personal. Además, se suspendieron las tareas de combate terrestre durante el día por razones de extrema seguridad.

En el mismo se detalló que el incendio, que comenzó el pasado miércoles 25 de diciembre, “presenta actividad en varios puntos, en una zona entre Cerro Alcorta y Cerro Colorado y sobre el cerro Bastión y el fondo del Lago Martin en un sector afectado por el fuego en el año 2022″. Además, especificaron que “en la cola sobre el Lago Los Manzanos no ha mostrado un avance significativo”.

Además, como un punto importante a destacar las autoridades del PNL señalaron que, “a pesar de la actividad del fuego, el incendio se mantiene alejado de viviendas y poblaciones”.

“Una vez que fue posible realizar un vuelo de reconocimiento, se destinó a personal técnico para evaluar las condiciones generales del incendio y definir un plan de acción prioritario, basado en el análisis del comportamiento del fuego”, continúa.

DEJA TU COMENTARIO: