Una figura de Thunderbolts criticó a Marvel por la breve aparición de su personaje: de quién se trata y qué dijo

Si bien aparece en el póster de Thunderbolts*, la participación de Olga Kurylenko en la cinta dura 90 segundos, pese a que su acuerdo estipulaba otra cosa.

Uno de los estrenos más destacados del año fue Thunderbolts*, que volvió a poner a Marvel Studios en lo más alto de la taquilla tras una serie de olvidables estrenos. Más allá de todo lo positivo que trajo este estreno para el estudio, una de sus actrices disparó contra la compañía por no respetar lo acordado en su contrato.

"Era un guion diferente. Después de la huelga, el guion no tenía nada que ver con el anterior. Cambiaron el concepto, la historia, las localizaciones. Ya no era lo mismo", reveló Olga Kurylenko, convocada para dar vida a Taskmaster en la cinta.

Qué estrella de Thunderbolts criticó a Marvel por su corta aparición en la película

Mientras que en una primera aproximación a Thunderbolts* la actriz tenía un rol bastante más extenso, lo cierto es que su participación duró, tan sólo, 90 segundos luego de que Ghost le diera un disparo mortal en la cabeza en la trampa que Valentina les había tendido al grupo antihéroes.

Thunderbolts

Pese a su breve participación, cabe destacar que Taskmaster aparece en el póster de la cinta, lo que fue aún más sorpresivo para los fans que asistían al cine con la esperanza de ver al personaje desarrollarse aún más que en Black Widow. Olga Kurylenko confesó, en diálogo con Diverto, que para participar en Thunderbolts* movió a su familia lejos de casa para enfrentar el que, se suponía, sería un largo rodaje: "Básicamente, trajimos todas nuestras cosas. Saqué a mi hijo del colegio. Nos mudamos a Atlanta durante cinco meses. Alquilamos una casa y todo".

Los dichos de la actriz llegan meses después de la explicación que dio el director Jake Schreier sobre la razón por la que decidió matar a uno de los personajes centrales al inicio de la cinta: "Estábamos a punto de rodar y nos pararon el rodaje por las huelgas, lo que nos dio tiempo para alejarnos y reflexionar sobre la película. Y cuando volvimos a la sala, una vez terminada la huelga, y pensamos en cómo mejorarla, nos pareció que le faltaba sangre a la película (...) Sentí que necesitábamos un giro así para que no supieras realmente quién iba a sobrevivir, y también para que quedara claro que podría haber sido cualquiera de ellos...".

Thunderbolts

TEMAS RELACIONADOS