Un documental de Netflix sobre una vecina particular está dejando a todos aterrados: cuál es

No es solo un relato sobre un crimen: es una reflexión profunda sobre los límites del vecindario, la justicia y la convivencia.

Un documental de Netflix sobre una vecina particular está dejando a todos aterrados: es una impactante producción que explora hasta qué punto pueden degenerar las disputas cotidianas entre residentes, ¿cuál es?

El relato se centra en el caso de Ajike “AJ” Owens, una mujer afroamericana que fue asesinada en Florida por su vecina Susan Lorincz, quien invocó la polémica “ley de defensa propia” para justificar sus actos. La obra fue descrita como “uno de los testimonios más contundentes sobre lo peligroso que puede ser simplemente existir siendo una persona negra en EE.UU.”

El uso casi exclusivo de grabaciones policiales corporales aporta un nivel de crudeza y realismo que sacude al espectador y plantea preguntas fundamentales sobre racismo, vigilancia y justicia. Desde su estreno, “La vecina perfecta” alcanzó más de 16,7 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix, posicionándose como uno de los documentales más vistos de la plataforma.

Sinopsis de La vecina perfecta, la serie tendencia de Netflix

En este documental acerca del miedo, los prejuicios y la Ley de Defensa Propia, las cámaras policiales revelan cómo un problema entre vecinos da un giro fatal, reza la sinopsis oficial.

la vecina perfecta

Tráiler de La vecina perfecta

Embed - LA VECINA PERFECTA | DOCUMENTAL TRAILER ESPAÑOL | 17 Octubre/25 - NETFLIX

Reparto de La vecina perfecta

  • Susan Lorincz (58): Vecina de Ajike Owens, quien fue condenada por homicidio involuntario tras disparar y matar a Owens en junio de 2023. Actualmente cumple una condena de 25 años en la prisión estatal de Homestead, Florida EW.com.
  • Ajike “AJ” Owens (35): Madre soltera de cuatro hijos, asesinada por Lorincz. Su muerte desató una amplia discusión sobre las leyes de defensa propia en EE. UU. y la violencia racial Glamour.
  • Pamela Dias: Madre de Owens y abuela de sus hijos. Tras la muerte de su hija, se ha convertido en defensora de la reforma de las leyes de defensa propia y fundó el Standing in the Gap Fund para apoyar a familias afectadas por la violencia racial Glamour.
  • Isaac, Afrika, Titus e Israel: Hijos de Ajike Owens, quienes ahora viven con su abuela Pamela Dias y reciben apoyo psicológico tras la tragedia Glamour.
  • Geeta Gandbhir: Directora del documental y cuñada de la víctima. Fue una de las primeras en documentar el caso tras el asesinato de Owens Netflix.
  • Nikon Kwantu: Productor ejecutivo y pareja de Gandbhir, quien viajó a Florida para documentar el caso y obtener las grabaciones policiales Netflix.
  • Takema Robinson: Activista de derechos civiles y productora ejecutiva, quien ayudó a obtener las grabaciones de las cámaras corporales de la policía mediante la Ley de Libertad de Información
TEMAS RELACIONADOS