A pesar de ser la franquicia más taquillera de todos los tiempos, el UCM no atraviesa su mejor momento, e incluso dentro de la industria se ve un mayor desinterés.
A pesar de ser la franquicia más taquillera de todos los tiempos, el UCM no atraviesa su mejor momento, e incluso dentro de la industria se ve un mayor desinterés.
A pesar de ser la franquicia más taquillera de todos los tiempos, el UCM no atraviesa su mejor momento, e incluso dentro de la industria se ve un mayor desinterés.
Vengadores: Endgame puso el listón del Universo Cinematográfico de Marvel tan alto que, para muchos, todo lo que ha salido después, salvo Spider-Man: No Way Home y Deadpool y Lobezno, ha sido un fracaso. Es cierto que la franquicia no está tan en forma como hace seis años, pero es fácil olvidar que antes no todas las películas rebasaban la barrera de los 1.000 millones de dólares.
Pero la franquicia se ha encontrado con una barrera más baja, los 500 millones de dólares. Este año, por ejemplo, solo una de las tres películas estrenadas ha conseguido rebasar, por poco, esa recaudación. Ha sido Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (518,8 M), por si tenías dudas. Ni Capitán América: Brave New World (415,1 M) no Thunderbolts* (382,4 M) han conseguido superarla.
Esto ha generado una sensación de declive que trasciende al público, pero que es incluso más acuciante a nivel interno en la industria, donde los síntomas también se hacen notar.
En Variety han consultado a diferentes expertos y agentes de Hollywood sobre el estado del UCM en la actualidad. Si bien no hay grandes alarmas, ellos también han notado un creciente desinterés.
Un ejemplo lo encontramos en un agente de la industria que destaca cómo las peticiones de los actores que representa para aparecer en el UCM han disminuido en los últimos cinco años.
"Las películas independientes están en problemas, porque ahora sientes que te las puedes perder", comenta el agente. El informe también señala el agravio que está generando el streaming a la franquicia, pues la disponibilidad en Disney+ de cada entrega poco tiempo después de su estreno en salas, hace que no sea tan imperativo verlas en la gran pantalla.
Todos admiten que, seguramente, películas-evento como Avengers: Doomsday o Avengers: Secret Wars serán inmunes a este efecto por tratarse de fenómenos culturales, pero las entregas de un personaje o un grupo sí se verán afectadas en gran medida. Y no se puede obviar la fatiga de películas y series de superhéroes de la que tanto se habla y que vendría a tener al público cansado del género tras casi dos décadas de contenidos constantes en la cartelera.
Aunque tenemos alguna serie todavía por llegar este 2025, el Universo Cinematográfico de Marvel regresará a los cines ya en 2026 con Spider-Man: Brand New Day. Veremos si rompe la tendencia a la baja o no.