Oruam, el famoso trapero brasileño que es hijo de uno de los líderes del Comando Vermelho

Mauro Davi dos Santos Nepomuceno tiene 23 años y es hijo de Marcinho VP. Sus temas superan las millones de reproducciones en las plataformas digitales y le valieron colaboraciones con otros artistas populares. En su discurso artístico, se erige como una voz para los jóvenes de las favelas.

El trrapero brasileño Oruam, cuyo nombre artístico es un anagrama de Mauro, quedó en el centro del debate público en Brasil tras la sangrienta masacre ocurrida el martes en dos favelas de la zona norte de Rïo de Janeiro. El joven artista de 23 años es hijo de Marcinho VP, líder histórico del Comando Vermelho, la organización criminal más poderosa de la capital fluminense.

Márcio dos Santos Nepomuceno, alias Marcinho VP, está preso desde hace 21 años, cumpliendo condenas por homicidio calificado y tráfico de drogas, lo que ha marcado la trayectoria pública y personal del joven artista. Pese al estigma, Oruam forjó una exitosa carrera en la música urbana desde su irrupción en la escena, en 2021.

Sus temas, que superan los millones de streams en plataformas digitales, le valieron colaboraciones con otros artistas populares y el reconocimiento de la crítica, como el premio "Revelación del Trap" en 2022.

En su discurso artístico, Oruam se erige como una voz para los jóvenes de las comunidades, buscando, según ha declarado, "sacarlos de la calle a través de la música" y dar visibilidad a las problemáticas sociales de los barrios desfavorecidos.

Embed - Oruam - Freestyle Depois da Cadeia (prod. Maurin)

No obstante, su vida personal se cruzó con recurrentes problemas con la Justicia. En julio de 2025, fue detenido tras ser acusado de albergar en su casa a un hombre que integraba una organización criminal y estaba prófugo de la Justicia, aunque fue liberado a las pocas horas tras firmar un acta.

La defensa del artista insistió en que Oruam no mantiene vínculos con el narcotráfico y busca desvincular su carrera de la actividad criminal de su padre, aunque la policía civil señaló indicios abundantes de su vinculación, clasificándolo incluso como un criminal "faccionado" en julio de 2025.

La tensión social en Río se intensificó tras los recientes megaoperativos policiales en complejos de favelas como Penha y Alemão. En este contexto, Oruam utilizó sus redes sociales para criticar vehementemente el accionar de las fuerzas de seguridad, acusándolas de promover una "chacina" e intentar "tapar un baño de sangre de gente inocente".

El artista cargó contra el sistema, afirmando que "los verdaderos culpables son los políticos que se quedan con el financiamiento".Y sentenció: "El crimen es el reflejo de la sociedad".

TEMAS RELACIONADOS