Condenan al policía que utilizó a cuatro presos como mozos en su casamiento
La Justicia de La Pampa ratificó la condena al exjefe de la subcomisaría de la ciudad pampeana de Lonquimay, por el delito de abuso genérico de autoridad. El caso había conmocionado a la provincia en 2024.
Cristian Martín Galván, ex jefe de la subcomisaría de Lonquimay.
El Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván, a un año y tres meses de prisión en suspenso, como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos de la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento, en el caso que conmocionó a la provincia en 2024.
El fallo ratificó la pena contra el oficial inspector de Lonquimay, un pueblo de dos mil habitantes ubicado sobre la ruta nacional 5, a unos 65 kilómetros, según informaron desde el Poder Judicial de La Pampa a través de sus canales oficiales. Además al imputado se lo inhabilitó especialmente por el doble del tiempo de la condena para ocupar cargo o empleo público.
la pampa policia
Véneto, el bar donde se realizó la fiesta, ubicado a una cuadra de la comisaría.
La decisión estuvo a cargo de los jueces María Paola Frigerio y Mauricio Federico Piombi, quienes rechazaron todos los planteos de la defensa, que había intentado anular la condena alegando irregularidades en el proceso y una supuesta falta de pruebas firmes.
En mayo del año pasado, el inspector Cristian Martín Galván celebró su casamiento a una cuadra de la comisaría, en el pub Veneto, de Lonquimay, y dispuso que cuatro presos trabajaran en el festejo. Para cumplir la orden, los presos caminaron libremente los 100 metros que separaban ambos edificios, según El Diario de La Pampa. Allí, cocinaron, sirvieron a los invitados y, tras limpiar el lugar, volvieron caminando por su cuenta a su lugar de detención.
"Uno de ellos hizo el asado, reconoció que estuvo encargado de asar el cordero", contó el fiscal de la causa, Guillermo Sancho. "Tuvo suerte de que ninguno se fugara", dijo Sancho y consideró que "en cuanto a los presos, no cometieron delito alguno: cumplieron una orden, salieron caminando y regresaron de igual modo".