El presidente Javier Milei se mostró satisfecho tras la reunión entre su Gabinete y los 20 gobernadores provinciales  con la idea de llegar a un entendimiento para motorizar las reformas laborales, judiciales y del Código Penal, aunque fue tajante a la hora de dar los motivos por los que no citaron a varios mandatarios, entre ellos, la autoridad bonaerense Axel Kicillof.
 
 "Nos juntamos con personas a las que dos más dos, les da cuatro", aseguró el Presidente, con un polémica frase tras ser consultado por los gobernadores ausentes. Ellos fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Los cuatro no fueron ni siquiera invitados al cónclave en Casa Rosada.
 
  
  “Si recitaste el catecismo marxista toda tu vida, no se puede”, afirmó Milei en diálogo con A24. Además, dejó entrever el diálogo con los gobernadores: "Les propuse que trabajemos juntos para hacer grande a Argentina nuevamente. Hubo muchas reflexiones muy interesantes en la reunión, por ejemplo las de Nacho torres o Martín Llaryora, pero claramente separar lo que es de corto y largo plazo, porque hay reclamos como la coparticipación, que viene del 94″, agregó.
 
	  Cabe aclarar, que frente a la ausencia de un llamado, Kicillof fue muy crítico con Milei y consideró que el excluirlo se debe a que el Presidente “está construyendo la foto que le pidió Donald Trump” . Al mismo tiempo, aseguró que, si lo hubiese invitado, “hubiera ido por una cuestión institucional”.
	 
	  Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
 Sobre la reunión con los gobernadores en Casa Rosada, el Presidente señaló: "Hemos logrado estar de acuerdo, con matices, sobre lo que Argentina necesita en esta etapa".
 
  
   "Lo primero que hice fue dar las gracias a los gobernadores por el gesto. Muestra la voluntad de respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos de no volver al pasado", agregó Milei.
 Luego, al ser consultado sobre los motivos por los cuales no fueron invitados los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), explicó: "Si usted repite el catecismo marxista o recetas que son las que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente a la que dos más dos no le da cuatro".
 Luego, precisó que a los representantes de las provincia les propuso "trabajar juntos para hacer a la Argentina grande nuevamente" y que hubo "acuerdo total" en cuanto al "déficit cero como política de Estado". Sin embargo, al ser consultado sobre el reclamo de los gobernadores sobre el dinero de la coparticipación, pateó la pelota para adelante.
 "Hay que reconocer que las provincias hicieron un ajuste de un poco más de tres puntos. Estamos todos laburando en la misma línea. Hay que separar lo que es de corto y largo plazo. El reclamo de la coparticipación viene desde '94. Yo estoy dispuesto a dar el debate de la correspondencia fiscal. Encantado de la vida en avanzar en una reforma para que cada uno recaude lo que decida gastar. A mí me encanta arreglar cosas imposibles pero no es el momento de discutir eso. Está bueno sentar las bases", remarcó Milei.