Murió Sergio Lerer, reconocido actor de Los Simuladores y Casados con Hijos

Tenía 76 años y en su extensa trayectoria en teatro, televisión, publicidad y cine. “Acompañamos con afecto a sus seres queridos en este difícil momento”, escribió la Asociación Argentina de Actores confirmando la noticia.

El mundo del espectáculo argentino está de luto luego que se confirmara la repentina muerte de Sergio Lerer, reconocido actor de 76 años con una extensa y destacada carrera en la pantalla chica, grande y sobre los escenarios del teatro.

A lo largo de su trayectoria en teatro, cine, publicidad y televisión, Lerer no solo dejó su huella con destacadas actuaciones en Los Simuladores y Casados con hijos, entre otros, sino que también en numerosas producciones cinematográficas de alcance internacional, donde llegó a compartir set de filmación con figuras de la talla de Brad Pitt y Madonna.

“Con profundo dolor despedimos a nuestro afiliado, el actor Sergio Lerer, quien desarrolló una amplia trayectoria en teatro, cine, publicidad y televisión. Fue un activo difusor del teatro y la música judía. Acompañamos con afecto a sus seres queridos en este difícil momento”, escribió la Asociación Argentina de Actores en sus redes sociales confirmando la triste noticia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/actoresprensa/status/1934606186021577181&partner=&hide_thread=false

Cómo fue la trayectoria de Sergio Lerer como actor

La Asociación Argentina de Actores informaron que Sergio Lerer, nacido el 24 de septiembre de 1948, fue psicoanalista, profesor universitario de Psicología, cantante, traductor y docente de hebreo, además de su desempeño actoral, que finalmente lo hizo famoso.

“Creció en el seno de una familia de raíces artísticas: su padre había sido actor en Polonia y su madre, ceramista, mientras que sus hermanas se destacaron en el canto lírico y la literatura”, detallaron.

Desde sus inicios, Lerer, quien se volcó al circuito teatral en idioma idish, inició sus pasos en la actuación en el grupo filodramático del “TES”, siendo protagonista en las obras clásicas bajo la dirección de Samuel Rollansky.

Luego obtuvo reconocimiento dentro de la escena local por su papel en la obra Es difícil ser judío. Además, durante cuatro años fue partenaire del humorista Norman Erlich en sus espectáculos, y coprotagonizó la obra Draculovich, el vampiro que faltaba. Entre las piezas teatrales en las que participó se cuentan La familia, Jasie la huérfana, Había una vez una aldea, entre otras.

También combinó su faceta de actor con la de cantante, ofreciendo números musicales en idish dentro de espectáculos de café-concert, stand up y eventos culturales de la comunidad judía.

Su trabajo en televisión incluye participaciones en ficciones como Los Simuladores, Todos contra Juan, Casados con hijos, Peor es nada, Luces y sombras. Además, realizó más de 70 publicidades. En cine, participó en decenas de películas, entre ellas El amor en una mujer gorda, En el nombre del hijo, Aporía, Naked Tango, El censor, El Che, Morir en San Hilario, La suerte está echada, Lucky Luke, Hijo del río, Siete años en el Tíbet y Evita, de Alan Parker.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: