“Creo que lo que viene a proponer Espectacular es hablar de algunos temas y ilustrar ciertos personajes que están muy presentes en la realidad”, explica Marttein. Su referencia central es el “yuppie”, aquella tribu urbana de empresarios jóvenes de los 90 que respiraba poder, consumo y drogas. En el EP y en el cortometraje que lo acompaña, ese arquetipo reaparece y vendría hacer un paralelismo de la figura del trader, el cripto bro y el coach de la abundancia tan presente en los jóvenes ahora. “De alguna forma es un símil de ese personaje de esa otra época (...) Habla de una forma de ser humano y que vende una fantasía a la juventud que está en las antípodas de mi pensamiento."
Ese afán por lo popular lo distancia de la etiqueta de “artista de culto”. Marttein busca el diálogo masivo pero no mainstream. ¿La diferencia? Lo maisntream se debe a la industria, lo popular al público. “Me gustaría que me recuerden como un artista popular. Que mi música llegue a la mayor cantidad de gente posible. Lo popular representa de verdad a la gente”, subraya.
El focus track, Pizza Party, es un punto de fuga perfecto. Colaboración con Six Sex, el tema nació en 2018 cuando Marttein tenía apenas 17 años. “Fue con la primera canción que hizo Franny”, recuerda. “Siempre me quedó el nombre porque había sido muy gracioso. Cuando empecé a armar el EP le dije: tenemos que hacer Pizza Party”.
El interludio con Tomás Rebord es el reverso oscuro de esa fiesta. El comunicador irrumpe con su cadencia filosófica para dinamitar el frenesí. “Creo que lo que a él le recopó fue ser justamente el que interrumpía toda la narrativa de la fiestita. Una voz que viene a decir ‘esto está todo mal’. Y quedó increíble, porque tiene una presencia muy imponente”, explica Marttein.
El resultado es un disco interdisciplinario y disruptivo donde música, teatro, perfomance y cine conviven sin jerarquías. “Trato de que las obras que hago sean completas. Que la idea exista desde un montón de lugares y se pueda expresar a fondo lo que estamos queriendo contar”, asegura.
El universo visual de Espectacular bebe directamente de películas como American Psycho y El Lobo de Wall Street. Marttein interpreta a un yuppie aspiracional, entre el hedonismo y el colapso. “Son películas que cuestionan mucho ese tipo de personaje, y que siempre terminan en catástrofe a raíz de ese modo de vida donde solo importan las marcas y ser más que los demás ”, señala.
Hablando de su ADN disruptivo, tiene colaboraciones con Dillom y un vinculo que se remonta a la primaria: “Fue la primera persona con la que tuve una relación de ser fan de música juntos. Escuchábamos los Ramones mientras los demás nos trataban de viejos por escuchar eso. Ahí se generó una buena amistad”, cuenta. Esa complicidad temprana con uno de los líderes del under argentino explica la sensibilidad musical y la ambición generacional que comparten y que se tradujo en el tema que tienen juntos, Llamalo.
Seleccionado por Spotify como Artista RADAR Cono Sur 2025 y con una gira que lo llevará por Argentina, Uruguay y México, Marttein parece estar en un punto de no retorno. Su ópera prima ya había sido nominada a los Premios Gardel; Espectacular llega para confirmar lo que se intuía: estamos ante un artista que piensa la música como un campo expandido, donde cada canción es al mismo tiempo un hit, un personaje y una declaración política.
“Es bastante camaleónico lo que hago”, resume Marttein. “El personaje del Rubio era un fracasado y este es un exitoso. Lo que caracteriza al proyecto es esa mezcla: de géneros, de artes, de miradas. Lo importante es que la música pueda contar algo más grande que uno mismo”.
Marttein presentará este nuevo concepto en vivo el próximo 9 de octubre en el Teatro Vorterix, un escenario clave para la música alternativa local. El show promete ser más que un recital: una puesta conceptual donde convivirán lo sonoro y lo visual, con la impronta crítica que atraviesa su obra. Un show que será una experiencia integral y no solo un repaso de canciones.