La Universidad de Buenos Aires reconoció a los miembros del tribunal del Juicio a las Juntas

La casa de estudios porteña entregó Doctorados Honoris Causa a León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz. También fueron distinguidos los fallecidos Andrés D' Alessio, Jorge Torlasco y Julio César Strassera.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal del histórico Juicio a las Juntas, que este año cumplió su 40° aniversario. En el acto que fue realizado el pasado viernes por la tarde fueron reconocidos León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz.

También recibieron la distinción en carácter póstumo los fallecidos Andrés D' Alessio, Jorge Torlasco y Julio César Strassera.

El evento se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho. Ricardo Gelpi, rector de la UBA y encargado de entregar los Doctorados Honoris Causa, dijo que tuvo "el honor y privilegio de reconocer y homenajear a los miembros del tribunal que protagonizó uno de los hechos más trascendentales de nuestro país: el juicio a las juntas de la última dictadura cívico militar".

Gelpi destacó la importancia del reconocimiento en que se haga "en esta gran institución que es la Universidad de Buenos Aires, por cuyas aulas pasaron destacados hombres y mujeres de nuestra historia, protagonistas, hacedores de la grandeza de esta casa que supo formar ciudadanos comprometidos con la democracia, la justicia y los derechos humanos".

En la entrega de los reconocimientos también estuvieron presentes Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA; Leandro Vergara, decano de la Facultad de Derecho; Mónica Pinto, ex decana de la Facultad de Derecho; y Santiago Mitre, director de la película "Argentina 1985", que narra la historia de cómo se construyó el juicio a las juntas militares y que significó la primera vez en la historia mundial en la que, mediante un proceso civil, se llevó al banquillo a los perpetradores de delitos de lesa humanidad.

El evento finalizó con la proyección de la película "Argentina 1985".