Las redes sociales consiguieron superar a la televisión como fuente para informarse en los Estados Unidos y esto es un hecho histórico, ya que es la primera vez que sucede y quizá sea el comienzo de algo global que podría perjudicar a muchos puestos de trabajo.
El portal The Guardian, informó que las redes sociales superaron a la televisión como principal fuente de noticias en Estados Unidos. Esto fue comprobado mediante un estudio del Instituto Reuters, el cual encuestó a casi 100 mil personas de todo el mundo y se reveló una disminución de la influencia de las organizaciones de noticias tradicionales y un crecimiento de los podcasts, youtubers y tiktokers.
Al entrar en los detalles del estudio, se observa que un 54% de los estadounidenses se informa a través de las redes sociales, lo que significó que consiguieron superar a la televisión como fuente por primera vez. Luego, agregaron cómo se divide un hipotético 100% del mercado entre las aplicaciones más populares:
- Facebook: 36%.
- YouTube: 30%.
- TikTok: 16%.
- X (ex Twitter): 12%.
- Instagram y WhatsApp: 6%.
Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok X logos
Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp, TikTok y X se dividen todo el mercado de las redes sociales.
Freepik
Con respecto al crecimiento de las fake news mediante el uso de la Inteligencia Artificial, un 73% de los encuestados se mostró preocupado por su capacidad para distinguir la verdad de la falsedad. Además, un 12% de los menores de 35 años aseguró informarse mediante chatbots, algo que podría poner en jaque a las empresas de noticias en el largo plazo.
Importantes cambios en la televisión para el segundo semestre: qué programas terminan y cuáles empiezan
Se viene renovación de grillas en los canales de televisión, algunos con novedades en las noches y otros solamente con algunos horarios de la tarde.
canales-0721-757620.jpg
Los principales canales preparan importantes cambios en la televisión para el segundo semestre.
Redes sociales