El empleo asalariado formal sigue en caída y alcanza su nivel más bajo desde 2023

El empleo asalariado formal y el salario mínimo siguen en caída, según un informe realizado por la facultad de ciencias económicas.

El trabajo asalariado formal en Argentina, con algunas fluctuaciones, acumula un descenso del 2% desde noviembre de 2023 lo que equivale a 205.000 puestos de trabajo perdidos entre el sector privado, sector público y casas particulares. El informe arroja también que el salario mínimo cayó un 34% en el mismo período.

El estudio elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) y coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, muestra un análisis sobre en el empleo formal asalariado, detalla los movimientos del sector y pone en evidencia una contracción de la economía que afecta de forma directa a los trabajadores.

Los últimos datos indican que "en julio de 2025 se registró una caída de 9300 puestos de trabajo asalariados formales" y tocó un nuevo mínimo. El número de trabajadores registrados es de 10.096.000, lo que incluye incluye al empleo asalariado en el sector privado, en el sector público y en casas particulares. Esto sucede luego de la fuerte caída de septiembre 2023 a agosto 2024, una leve suba entre septiembre y diciembre de 2024 y un estancamiento en el primer semestre de 2025.

Asalariados registrados
Gráfico: asalariados registrados

Gráfico: asalariados registrados

En paralelo, poder adquisitivo del salario mínimo vital y móvil mantiene "un extenso proceso de merma del valor real del SMVM, cuando se contrajo 15% de la mano de la aceleración inflacionaria, seguido por una caída aún mayor, del 17%, en enero de 2024". Esta tendencia decreciente marca una erosión del 63% respecto al valor máximo en septiembre de 2011 y evidencia una erosión del 63% respecto al valor máximo en septiembre de 2011.

Salario mínimo vital y móvil noviembre 2025
Gráfico: evolución salario mínimo, vital y móvil.

Gráfico: evolución salario mínimo, vital y móvil.