Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), celebraron el aumento salarial del 61% dispuesto por la dirección de la institución.
La Asociación de Profesionales y Técnicos celebró la recomposición salarial anunciada por la dirección del hospital y la definió como un reconocimiento a la lucha colectiva por la salud pública.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), celebraron el aumento salarial del 61% dispuesto por la dirección de la institución.
A través de un comunicado, la secretaria general del gremio y nutricionista infantil, Norma Lezana, aseguró que la medida “es producto de haber ganado una causa nacional”, y que representa “un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes defendieron al hospital y a los niños y niñas que allí se atienden”.
Lezana sostuvo que el incremento se aproxima a lo que establecía la Ley de Emergencia en Pediatría, que nunca llegó a aplicarse formalmente, pero que había servido de referencia para los cálculos salariales del sector.
“Aunque no se haya formalizado, el aumento reconoce lo que reclamábamos desde hace tiempo. Para nosotros, es una conquista que premia a un verdadero movimiento social que defendió tanto la institución como la salud de las infancias”, señaló.
La dirigente gremial destacó además la articulación lograda con familiares de pacientes, organizaciones sociales, entidades de salud, de derechos humanos y distintos colectivos ciudadanos que acompañaron el reclamo.
“Construimos un movimiento que trascendió lo sindical. Fue la sociedad la que se movilizó junto a nosotros para defender un hospital que es patrimonio de todo el pueblo argentino y un orgullo nacional”, subrayó.
En otro tramo del comunicado, Lezana recordó que durante casi dos años de la gestión del presidente Javier Milei, los trabajadores del Garrahan enfrentaron “campañas de desinformación, fake news e intentos de amedrentamiento” que buscaron deslegitimar sus reclamos. “Esa insensibilidad la pudimos derrotar con organización y con verdad. Esta recomposición es también una respuesta frente a eso”, sostuvo.
Finalmente, la titular de APyT señaló que “la justicia se termina materializando” gracias al trabajo conjunto del personal del hospital y las organizaciones que acompañaron el reclamo.
“Ahora resta que el aumento se efectivice en todos sus términos. Agradecemos a cada familiar, a cada compañero y compañera que formó parte de este proceso histórico. Lo que conseguimos marca un antes y un después en la defensa del Garrahan y de la salud pública”, concluyó.