Martín Murano, el hijo de la reconocida Yiya Murano, presa por envenenar a su amigas, apuntó a los realizadores de la biopic: "No me pidieron autorización. Construyeron una ficción que tiene poco de la realidad".
Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.
Martín Murano, el hijo de la reconocida Yiya Murano, presa por envenenar a su amigas, apuntó a los realizadores de la biopic: "No me pidieron autorización. Construyeron una ficción que tiene poco de la realidad".
El hombre reveló que no vio el lanzamiento de la serie y aclaró: "Yo cumplí mi parte del trato que era autorizarlos, y ellos no cumplieron la suya porque me dicen que yo aparezco", sobre la coproducción de Flow, Kuarzo e Idealismo.
En cuanto a la relación que lo unió a la mujer conocida como "la envenenadora de Monserrat", recordó que él tenía 10 años. "Yo no la considero mi madre, aunque es mi mamá biológica, creo que puede hacer lo que dicen, y mucho más. Yiya no tuvo límites".
En este sentido, subrayó: "Mi madre se llama Ignacia Linares que fue la que me dio amor y me crió. Yiya no es mi madre", dijo en relación a la empleada que cumplió el rol materno.
En el programa Intrusos, en América, reveló sobre el fallecimiento de Yiya Murano en 2014: "Me enteré de su muerte por los medios. Fue una noticia más que llegó por televisión, lo que demuestra la relación que teníamos".
Murano anunció que está trabajando en la "verdadera historia" que se podrá ver en Netflix. Se trata de un documental sobre la vida de la mujer criminal que se estrenará los primeros días del 2026.