Córdoba Capital es sinónimo de cuarteto, baile y diversión popular. En 2013, se sancionó la Ley Provincial 10.174 que reconoce al cuarteto como parte del patrimonio cultural y como un género folklórico musical propio, característico y tradicional de Córdoba. El 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto en Córdoba, el género musical más popular de la provincia .Este año se cumple una década del reconocimiento y toda la provincia será una fiesta.
La fecha conmemora la primera transmisión radial de un concierto de cuarteto en Córdoba. Se trató de un show del “Cuarteto Leo”, en 1943, el grupo pionero en este género que dio paso a grandes referentes del rubro como Rodrigo Bueno y La Mona Jiménez.
Museo Bar mona jimenez cordoba
“La Mona" Jiménez es un emblema del cuarteto cordobés y tiene un bar/museo en la capital de la provincia, ubicado en el barrio Cerro de las Rosas.
El Museo propone un emocionante recorrido histórico a través de elementos icónicos, piezas artísticas y una puesta tecnológica por lo mejor de la música cuartetera, acompañado por una propuesta gastronómica que homenajea la cultura popular cordobesa y shows para disfrutar en vivo.
Museo Bar mona jimenez cordoba
Allí se exponen los trajes que “La Mona” usó en sus shows, muchos de ellos fueron confeccionados por Juana Delseri, quien fue su esposa e impulsora de su carrera solista; y cuyo legado de diseño fue continuado por su hija, Natalia Jiménez.
El Museo Bar es una exhibición que cuenta la vida y obra de “La Mona” desde una visión contemporánea en reconocimiento a su trayectoria. Allí se encuentra toda su discografía, incluyendo sus discos de oro y los premios otorgados al artista. Se trata de un punto de encuentro para acercar distintos públicos, desde fanáticos hasta curiosos.
Museo Bar mona jimenez cordoba
Además, el lugar cuenta con una oferta gastronómica autóctona, donde se encuentran opciones bien clásicas como el típico y popular choripán, la tabla de fiambres regionales, diversas carnes asadas, pastas y empanadas.