En el marco del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Justicia investiga a un exfuncionario del Gobierno que sería el nexo entre el presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker.
Se trata de Luis Oscar Ricardo, quien entre marzo y junio de 2024 se desempeñó como Director de Compras y Contrataciones de la Dirección General de Administración del Ministerio de Salud de la Nación. Tras solo cuatro meses en el cargo, renunció e inmediatamente empezó a trabajar en la empresa investigada.
Desde agosto del año pasado, Ricardo es Analista de Planificación de Compras de la droguería Suizo Argentina. Esto constituye una violación del artículo 46 del código de ética pública, el cual establece que el funcionario que deje su cargo en el Estado debe esperar un año antes de volver a incorporarse a una función similar.
Esta información fue revelada por el periodista Alejandro Bercovich, quien definió a Ricardo como "el eslabón perdido entre los Kovalivker y los Milei". "Tiene 37 años y una trayectoria bastante profusa para su edad, porque fue por más de 10 años funcionario del Gobierno porteño", señaló este jueves en De Una por C5N.
Luis Ricardo Linkedin
El Linkedin de Luis Ricardo, con datos que luego borró.
"Estaba ahí también en un área sensible, en la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Se fue del Gobierno porteño al nacional, entra el 1 de marzo y cuando lo designan aparece en el Boletín Oficial: decisión administrativa 145/24 del 19 de marzo del 2024", detalló.
A pesar de que había sido designado por 180 días hábiles, "renuncia en julio e inmediatamente se va a trabajar a la Suizo Argentina como responsable del área de Ventas. En ese lugar estaba en el nexo con los compradores y, entre otros, tenían a la ANDIS", remarcó Bercovich.
"Es increíble, pero es así de obsceno lo que ocurrió. En la ANDIS quedó Daniel Garbellini, que es el que (Diego) Spagnuolo dice: 'Es el que se ocupa de que le compren todo a la droguería esta'. Este hombre era la otra pata, el que en el grupo empresario garantizaba la continuidad de esas contrataciones", explicó el conductor de La ley de la selva.
"Lo que están buscando los peritos es dónde puede haberse construido el 'fugaducto' de la plata blanca a la plata negra de las coimas. Tanto el fiscal Franco Picardi como el fiscal anticorrupción Sergio Rodríguez están tras la pista de este nexo. Hoy el foco está puesto en la droguería y en cómo se construyó esta trama de retornos, porque además ellos son los que más obstruyeron la investigación", subrayó.