El Senado rechazó el tratamiento de la expulsión de Oscar Parrilli por la causa Memorándum con Irán

El senador de Unión por la Patria aseguró que el pedido de expulsión es una estrategia del Gobierno para distraer la atención del supuesto caso de corrupción de Edgardo Kueider, quien fue expulsado de la Cámara alta este jueves.

El Senado rechazó este jueves la iniciativa de La Libertad Avanza para destituir a Oscar Parrilli de la Cámara alta por estar procesado en la causa Memorándum con Irán. El

En una sesión especial que comenzó a las 11, el oficialismo intentó estirar la votación y pidió ir a cuarto intermedio antes de emitir el voto. Finalmente, la propuesta obtuvo 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención.

La sesión comenzó después de que la Cámara alta aprobara la expulsión de Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con u$s200 mil sin declarar en la camioneta 4x4 en la que viajaba junto a su secretaria.

Parrilli sostuvo que el tratamiento en su contra responde a una estrategia del Gobierno para distraer a la sociedad del caso Kueider, a quien desde Unión por la Patria acusan de haber vendido su voto al oficialismo en el debate de la Ley Bases.

"Intentan que discutamos otro tema y hoy tenemos que hablar de Kueider. Quieren distraer la atención y no tenemos que entrar en esa. Estamos en presencia de la escoria de la casta, vamos a pedir la expulsión", manifestó el miércoles en la Universidad Metropolitana de Buenos Aires (UNMET), donde se realizó el acto de asunción de Cristina Kirchner a la presidencia del PJ.

Por otra parte, remarcó que el Gobierno tenía miedo en expulsar a Kueider porque temen que cuente "quién le dio el dinero". "Es un senador que se dio vuelta como un panqueque, que pertenecía a nuestras filas y se pasó a las de Javier Milei y le votó todas las leyes", apuntó.

El Senado expulsó a Kueider

El Senado votó por amplía mayoría la expulsión del entrerriano Kueider, detenido con prisión domiciliaria desde la semana pasada en Paraguay, luego de haber sido demorado en un control fronterizo por llevar más de u$s200 mil sin declarar.

En una sesión especial que comenzó a las 11, el oficialismo intentó estirar la votación y pidió ir a cuarto intermedio antes de emitir el voto. Finalmente, la propuesta obtuvo 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención.

"Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos. Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa", expresó el senador previo a la votación.

DEJA TU COMENTARIO: