El diputado nacional por Unión por la Patria, Máximo Kirchner, visitó los estudios de C5N tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a 6 años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner y no escapó ante la pregunta si juega a la consola PlayStation: "Obvio que juego con Néstor Iván, mi hijo", aseguró.
El diputado de Unión por la Patria y titular del PJ bonaerense charló con Gustavo Sylvestre, en el programa Minuto Uno sobre la confirmación de la condena a Cristina Kirchner e ironizó con la rapidez que resolvió la Corte Suprema (46 días) en comparación a la Causa Correo Argentino, que investiga las supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa al Estado en 2016: "¿En esa causa hay jueces que juegan al bridge con Cristina o vinieron a Calafate a jugar a la Play conmigo", ironizó el legislado, refiriéndose a las visitas de los magistrados a la casa de Mauricio Macri, por entonces Presidente.
Enseguida, fue consultado por el mito que lo rodea que pasa en sus tiempo libres jugando a la consola y no esquivó la polémica: "Juego con algunos amigos. Cuando era pibe, mi viejo jugaba al Attari y al ColecoVision. Y él era el intendente y estaba con su hijo. Fue intendente, gobernador", confesó.
Además, agregó: "Mirá las cosas que los hacen discutir a los argentinos. En el medio la gente sufre y la gente quiere una vida digna".
Máximo Kirchner, sobre la unidad del peronismo: "No se puede estar todo el tiempo en la puerta, amenazando con irse"
Sin hacer mención de nombres propios, Máximo Kirchner se refirió a la interna del peronismo y apuntó contra referentes que "están siempre en la puerta, amenazando con irse". Esta definiciones tuvieron lugar durante una entrevista exclusiva en C5N, con el periodista Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, un día después de que la Corte Suprema confirmará la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner.
Estas fueron algunas de sus frases más destacadas en referencia a la situación interna del peronismo:
"Yo soy el presidente del PJ bonaerense y sigo conversando con intendentes y dirigentes todo el tiempo, pese a no compartir cosas o algunos análisis de la realidad".
"Yo creo que esto que está pasando con Cristina está propiciando un reencuentro de los dirigentes, pero más importante que eso es tener la voluntad y el coraje de repensar todos juntos el futuro de la Argentina desde otro lugar y no a partir de las instrucciones de quienes quieren un país para pocos".