Más implicados en el escándalo de los policías que planeaban un complot junto al excomisario Bondarenko

El senador provincial Carlos Curestis, cercano al armador libertario Sebastián Pareja, aparece mencionado en un audio de WhatsApp enviado por Ignacio Manuel Ortiz Valenzuela, uno de los comisarios apartados de la bonaerense.

El miércoles de la semana pasada, por decisión del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se dispuso el pase a disponibilidad de los oficiales denunciados e investigados por Asuntos Internos de participar en un complot que consistía en juntar información para ponerla a disposición del excomisario Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, y de planificar un "golpe interno" al comando institucional.

Según informó el periodista Pablo Ibáñez en Minuto Uno, hay un hombre clave en esta historia. Se llama Ignacio Manuel Ortiz Valenzuela. Era el jefe de la jefe de la División Policía Ecológica y padrino de uno de los hijos de Bondarenko.

Era, ni más ni menos, que el hombre que convocaba en el grupo de chat "Rocket" al resto de los efectivos para una reunión con el excomisario y con un senador provincial.

"El viernes que viene, reunión en casa, con comida de por medio. Viene el senador, va a estar Maxi. Ahí tenemos que presentar y hacer el desarrollo de todos los trabajos que tenemos previstos, con lo cual lunes y miércoles de la semana que viene, antes de la reunión, nos juntamos por favor en mi casa, así fijamos algunos detalles y ajustamos todo lo que vienen haciendo", se lo escucha decir a Ortiz Valenzuela en un audio de WhatsApp.

El senador del que habla Ortiz Valenzuela es Carlos Curestis, un hombre muy vinculado a Sebastián Pareja, el armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con quien además Bondarenko trabajó en el Senado.

curestis pareja

"Otro de los presentes en el asado, que está vinculado al área de comunicaciones de la Policía Bonaerense, realizó un rastrillaje en el despacho de Curestis para determinar si no había micrófonos para espionaje", señaló Ibáñez.

"Se están utilizando tiempo, equipamiento y formación de la Policía Bonarense para un fin que no tiene que ver con una investigación policial", agregó el periodista de C5N.

TEMAS RELACIONADOS